6 consejos para que las nuevas empresas utilicen sus datos

Un buen uso de los datos ofrece muchas ventajas a las empresas. Mejorar la experiencia del cliente, tomar mejores decisiones sobre los productos o garantizar una buena planificación son sólo algunos ejemplos. Sin embargo, la gestión de grandes volúmenes de datos puede parecer abrumadora, ya que los empleados pueden sentirse desbordados a la hora de tomar decisiones.
Todas las empresas quieren aprovechar sus datos, pero ¿cómo hacerlo?
Existen herramientas y estrategias para ayudar a las empresas de nueva creación a ponerse en marcha y sacar el máximo partido de sus datos.
Elegir las herramientas adecuadas
Regla 1: Se acabó el vadear miles de filas y columnas de datos en Excel. Las hojas de cálculo pueden ser útiles, pero evolucionan con dificultad y se vuelven complejas rápidamente. Con el teletrabajo cada vez más habitual, el control de versiones puede llevar mucho tiempo. La capacidad de colaboración no puede sacrificarse ni permitirse.
Hoy en día existen herramientas más prácticas y avanzadas, así que ¿por qué no aprovecharlas? Debería plantearse disponer de herramientas dedicadas de almacenamiento o visualización de datos, o de otro tipo, para ayudar a sus científicos de datos a realizar un seguimiento de los recursos y controlar los costes.
Los informes financieros son una función de NetSuite que puede utilizarse tanto para la contabilidad como para la gestión empresarial.
Dave Rosenberg, responsable de marketing y desarrollo de negocio y capital privado para EMEA de Oracle NetSuite, afirma: "Vaya a hacer un curso online de ciencia de datos o algo similar, porque puede ver muy rápidamente lagunas en su negocio donde no las espera, ya sea en previsión, inventario o cualquier otra cosa".
Integrar el análisis de datos desde el principio
Utilizar los datos desde el principio es crucial. No sólo le ayudará a largo plazo, sino también en su búsqueda de inversores. En efecto, éstos suelen tener una visión a largo plazo de la empresa.
Presente sus datos junto con sus planes financieros para los próximos años. Es importante que los inversores vean una empresa que sabe utilizar sus datos. Esto le ayudará a ilustrar el crecimiento actual y futuro basándose en escenarios con diferentes datos.
Sin un buen plan financiero que detalle los planes de crecimiento y los datos para seguirlos, los inversores no podrán tomar decisiones informadas sobre sus inversiones.
EXPLOTE SUS DATOS
Hay un problema recurrente con los datos: la mayoría de las empresas los recopilan, pero muy pocas saben cómo utilizarlos.
Esto se debe a veces al volumen. A las grandes empresas les resulta difícil identificar y utilizar sus datos debido a su enorme volumen. Por el contrario, otras empresas no recogen suficientes datos. Hay que recopilar datos aunque todavía no exista un proyecto de análisis. A veces, los datos no serán útiles hasta mucho más tarde. Pero si no se recopilan poco a poco, no habrá vuelta atrás.
El análisis y la gestión de datos son cada vez más sistemáticos en la gestión diaria de las empresas. Así es más fácil aprovecharlos en el momento oportuno.
Impresione a sus inversores actuales y futuros
A menudo es difícil convencer a los inversores sin presentarles cifras. Estas cifras deben mostrar dónde está su empresa, pero lo que es más importante, hacia dónde se dirige.
Los inversores suelen buscar un modelo de negocio sólido y quieren entender los distintos escenarios posibles (aunque algunos acontecimientos son un poco más difíciles de predecir que otros). Si les presentas diferentes escenarios, demuestras que has considerado distintas situaciones y que la dirección es más capaz de identificar las señales de advertencia y las posibles dificultades, para luego responder adecuadamente.
Debe ser capaz de comprender los factores que afectan a su empresa. Analizar el comportamiento de los clientes y el desarrollo de productos en términos de datos. Mantener a los inversores bien informados sobre las decisiones tomadas y el papel de los datos es un paso importante.
A veces, las personas y las herramientas para recopilar y utilizar los datos se elegirán en función de su crecimiento. No siempre es necesario invertir en datos, pero si hay que tomar decisiones complejas, puede ser necesario contratar a las personas adecuadas y dotarse de las herramientas para encontrar los datos.
Sin embargo, no siempre es necesario un equipo dedicado a los datos. Es posible externalizar la gestión de datos. Así, su equipo interno sólo tendrá que gestionar una parte con las herramientas adecuadas. Podrá reforzar su equipo y las herramientas a su servicio con el tiempo y según las necesidades.
Elegir los datos financieros antes de una OPA
Aunque la salida a bolsa no sea el primer paso en la vida de su empresa, suele ser una ambición de muchas empresas de nueva creación. Nunca es demasiado pronto para preparar sus datos financieros teniendo en cuenta las mejores prácticas para las ofertas públicas de adquisición.
Implantar un software financiero poco a poco puede resultar muy caro. Los responsables deben tener en cuenta que la normativa vigente les prohíbe cambiar sus sistemas financieros durante el proceso de oferta pública de adquisición y un año después de la adquisición. Si no dispone de un sistema que permita a los principales interesados acceder a los datos clave en tiempo real en una fase temprana, esta actividad puede resultar más complicada.
Si está considerando una oferta pública de adquisición, debe estar preparado para proporcionar al menos tres años de datos financieros auditados. Los inversores querrán ver unos ratios deuda-capital tranquilizadores, una capitalización de mercado suficiente y unas previsiones fiables de ventas y beneficios. Por último, deben existir diversos procesos en los ámbitos relacionados con las ventas, la dotación de personal y otros gastos importantes. Su infraestructura financiera debe disponer de sistemas de control para gestionar estos procesos, al tiempo que debe ser lo bastante flexible para adaptarse a futuros cambios.
Explotar los datos no es una garantía absoluta de resultados, pero estar preparado y disponer de sistemas sólidos lo facilitará. Tomar estas medidas y reforzarlas con un sistema de gestión eficaz puede aumentar en gran medida sus posibilidades de éxito.
Artículo patrocinado. Los expertos colaboradores son autores independientes de appvizer. Sus comentarios y posiciones son personales.
Artículo traducido del italiano

Dave Rosenberg se unió a Oracle NetSuite como Director de Marketing, Desarrollo de Negocio y Capital Privado para EMEA en julio de 2019. Antes de NetSuite, Dave fue director general de Merck Ventures y GE Ventures, donde dirigió los esfuerzos de comercialización de las tecnologías emergentes en las primeras etapas de desarrollo.