Despídase de PowerPoint. En su lugar, opte por las presentaciones en vídeo.

Presentaciones de productos, presentaciones de empresa, presentaciones de eventos... hubo un tiempo en que reinaban el PDF y PowerPoint. Y la diversión había muerto.
Pero eso era antes. Hoy en día, los medios aburridos y estáticos son cosa del pasado. Haz llegar tu mensaje de forma dinámica con un vídeo de presentación. Con este formato más atractivo y creativo, seguro que cautivas aún más a tu público.
Pero seguro que te asaltan algunas preguntas.
¿Cuáles son los usos y ventajas concretos de las presentaciones en vídeo? ¿Cómo puedes hacer un vídeo para presentar tu empresa, tus servicios o tus proyectos, sin tener conocimientos de dirección?
Todas las respuestas están en este artículo, con ejemplos que las respaldan.
Casos de uso de los vídeos de presentación
Los vídeos de presentación son cada vez más populares entre las empresas. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta todos los usos que se les puede dar:
- vídeo de presentación de productos
- vídeo de presentación de servicios
- vídeo de presentación de empresa
- vídeo de presentación de un evento
- vídeo de presentación de formación
- vídeo de presentación de estrategia,
- vídeo de presentación de proyectos, etc.
☝️ Por supuesto, en función de tus objetivos y de tu público objetivo, elegirás un tipo de contenido u otro.
Por ejemplo, un vídeo de presentación de un producto o servicio está dirigido a tus clientes potenciales y clientes, para dar a conocer tu oferta y aumentar tus ventas.
En el caso de un vídeo corporativo, el objetivo es explicar tu empresa, pero también tus valores y tu entorno de trabajo, con vistas a atraer a posibles candidatos.
En cambio, un vídeo de presentación de una estrategia o un proyecto se dirige a empleados o inversores y facilita la comunicación de los elementos clave.
¿Por qué un vídeo de presentación? Principales ventajas
Más impactante
Durante mucho tiempo, las empresas realizaban sus distintas presentaciones utilizando documentos fijos (PDF, PowerPoint, fotografías, etc.). Pero el vídeo es mucho más impactante. Ofrece una mejor experiencia a su público.
Y más aún si se opta por formatos originales y atractivos como el motion design o la animación.
Más memorable
Las cifras hablan por sí solas: los alumnos retienen el 50% de lo que ven y oyen... frente a sólo el 10% de lo que leen.
Por lo tanto, producir un vídeo de presentación es una excelente manera de asegurarse de que su mensaje quede permanentemente grabado en la mente de su público objetivo.
Más moderno
En un momento en el que el vídeo se ha convertido en uno de los formatos más utilizados en Internet, sobre todo en las redes sociales, su uso le permite modernizar sus comunicaciones y evitar parecer una empresa anticuada.
Es una forma estupenda de mejorar tu imagen de marca y diferenciarte de la competencia.
Más fácil de distribuir
El vídeo puede compartirse en una amplia gama de medios, desde su sitio web hasta sus boletines internos o externos y las redes sociales. Por lo tanto, garantiza la máxima visibilidad de su oferta y de su empresa en general.
Además, puede dirigirse con precisión a las personas a las que se dirige, en función de los canales de comunicación que elija.
Mayor visibilidad
El vídeo también es una ventaja para su referenciación natural. Los motores de búsqueda valoran el vídeo y tienden a dar una clasificación más alta a los sitios que difunden este formato en las páginas de resultados.
Más accesible
Durante mucho tiempo, las empresas rehuyeron el formato vídeo por falta de competencias internas.
Hoy en día, sin embargo, es mucho más accesible, gracias sobre todo al desarrollo de programas informáticos que permiten crear un vídeo de presentación de calidad profesional... ¡con sólo unos clics!
¿Cómo hacer un vídeo de presentación? Los 5 pasos
💡 Conviene saberlo: es posible encargar la realización de tu vídeo a una empresa externa especializada. Pero, como es lógico, esta opción puede inflar mucho la factura, sobre todo si quieres producir vídeos de forma regular.
Así que vamos a explicarte cómo hacerlo si piensas hacerlo todo tú mismo.
#1 - Defina sus objetivos y su público objetivo
Una buena presentación en vídeo implica centrarse en lo esencial. Así que empieza por hacerte las preguntas adecuadas:
👉 ¿Cuál es el objetivo de mi vídeo de presentación?
Ejemplos: Ofrecer información sobre un nuevo producto que se va a lanzar. Presentar tu empresa para potenciar tu marca empleadora y atraer talento, etc.
👉 ¿A quién va dirigido?
Una vez definidos tus objetivos, pregúntate a quién irá dirigida tu producción, a qué personae.
Ejemplos: ¿prospectos a los que conquistar? Tus clientes, ¿para fidelizarlos presentándoles ofertas adicionales? ¿A su personal, para comunicar internamente?
Preguntarse cuáles son sus objetivos y quién es su público objetivo es un paso previo fundamental, porque todo el trabajo posterior fluirá a partir de estos elementos. El contenido, el tono y el formato de tu vídeo tendrán que estar al servicio de este objetivo y ajustarse a las expectativas y características de tu público objetivo.
#2 - Escribir el guión
No puedes empezar a grabar el vídeo sin más. Primero tienes que escribir un guión.
Así estructurarás tu discurso (voz en off, intervención de los participantes, entrevista, etc.) y tu producción en general. Pero el guión también te ayuda a ser conciso, porque aunque el vídeo siga siendo más cautivador que el formato escrito, lo cierto es que la capacidad de atención de los internautas es cada vez menor. Por eso un buen vídeo de presentación no dura más de 3 minutos.
¿Qué hay que decir en un vídeo de presentación? Aquí tienes nuestros consejos para escribir un guión sólido como una roca:
- Céntrate en el mensaje que quieres transmitir para alcanzar tu objetivo y en los personajes que has definido de antemano.
Por ejemplo, en un vídeo de presentación de un nuevo producto, explique cómo puede utilizarse para resolver los problemas a los que se enfrenta su público objetivo. Explique también en qué se diferencia de otros productos del mercado. - Elija el vocabulario adecuado. Asegúrese de adoptar un tono y una jerga (y, por qué no, una dosis de humor) adecuados a su público.
- Cuide la introducción. Empiece su vídeo con garra, evitando los espacios en blanco, para captar la atención de los espectadores desde el principio.
- Haz que tu vídeo sea lo más atractivo posible. Para ello, piensa en el storytelling, el arte de contar una historia para transmitir emociones a tu público. Es una forma excelente de que se acuerden de ti y de conseguir que reaccionen de la forma esperada (por ejemplo, realizando una compra).
#3 - Graba el vídeo de tu presentación
Ha llegado el momento de grabar el vídeo. Y la buena noticia es que un smartphone de calidad y un micrófono de solapa es todo lo que necesitas.
Sin embargo, aunque el proceso se haya simplificado, hay algunos puntos a tener en cuenta:
- Calidad de imagen: opta siempre por el Full HD. Cuida también la iluminación para aprovechar al máximo los elementos que aparecerán en pantalla;
- sonido limpio: utiliza un micrófono de solapa para la grabación de sonido y evita ruidos de fondo que puedan interferir en el audio;
- la voz: si un orador toma la palabra, debe adoptar un tono claro, fluido y atractivo;
- el fondo: elija un fondo neutro. El "desorden" de fondo distrae la atención del espectador.
💡 ¿Cómo hacer un vídeo de presentación original?
Ten en cuenta que estos consejos son solo orientativos, ya que el vídeo de presentación puede adoptar muchas caras. De hecho, para ganar en originalidad, puedes recurrir a formatos más modernos, como el motion design o la animación de pizarra... Según los casos, puede que, por tanto, no necesites filmar ni grabar sonido.
#4 - Editar
Para atraer al público, el resultado final debe ser dinámico y profesional. La edición de vídeo es, por tanto, una etapa crucial.
Te recomendamos que añadas lo siguiente en la posproducción:
- transiciones
- sonidos y música
- animaciones,
- subtítulos: ¡no los descuide! Los subtítulos facilitan el acceso al mensaje a las personas con problemas de audición. Pero también facilitan la visualización de tus contenidos de vídeo en cualquier momento, incluso en condiciones de sonido de fondo poco óptimas (en los transportes públicos, por ejemplo).
💡 El uso de software especializado convierte este paso en un juego de niños. Con Pitchy, por ejemplo, sólo tienes que crear tu vídeo a partir de una plantilla que adaptas a tu gusto. Integras el contenido de tu elección (vídeo, texto, fotos, etc.), estructuras tu presentación y luego añades todos los elementos necesarios, como música o subtítulos, en la posproducción. Además, esta herramienta apoya tu creatividad con más de 1.200 animaciones de motion design disponibles.
#5 - Comparte tu obra maestra
¿Tu obra maestra está filmada, editada y en la caja? Ahora es el momento de compartirla.
Hay muchos canales de marketing y comunicación a tu disposición. Todo lo que tienes que hacer es seleccionarlos en función de tu objetivo y de tu público objetivo.
Por ejemplo, puede utilizar
- para un vídeo de presentación de tus productos y servicios :
- tu sitio web
- tus redes sociales
- tu página de YouTube
- boletines informativos enviados a tus clientes y clientes potenciales, etc.
- para una película corporativa:
- la página de contratación de su sitio web
- su página de LinkedIn, etc.
- para un vídeo de presentación para empleados :
- su red social corporativa,
- su boletín interno,
- su sistema de mensajería interna, etc.
Ejemplos de vídeos de presentación de éxito
El práctico vídeo de presentación de productos
😃 Lo que nos gusta: el aspecto divertido gracias a las animaciones y el contenido altamente funcional: se entiende enseguida cómo funciona el software Trello y los beneficios concretos que se pueden obtener.
El inspirador vídeo de presentación del producto
😃 Lo que nos gusta: en el mundo de la moda no hacen falta largos discursos (no tenemos funciones específicas que explicar). Así que H&M ha jugado la carta de la inspiración, mostrando el producto llevado en un ambiente elegante que dan ganas de comprar.
El vídeo de presentación storytelling
😃 Lo que nos gusta: Delsey, la empresa de maletas conectadas, ha acertado. En lugar de presentar la utilidad de su producto de forma "académica", prefiere causar una impresión duradera jugando al máximo la carta de la emoción, a través de una bonita historia sobre las relaciones entre padre e hijo y la invitación a viajar. la carta emocional, a través de una bella historia sobre las relaciones entre padre e hijo y la invitación a viajar.
Vídeo de presentación corporativa con marca de empresa
😃 Lo que nos gusta: Aquí, Air France nos muestra cómo hacer un vídeo corporativo de presentación eficaz. Condensa en pocos minutos una fuerte declaración sobre sus valores. También destaca a sus equipos y su papel clave en el éxito de su misión, en todas las líneas de negocio. La guinda del pastel es la aparición de Thomas Pesquet, que añade credibilidad al discurso.
El vídeo de presentación del evento
😃 Lo que nos gusta: el teaser del Delta Festival 2020 de Marsella nos cautiva desde el principio, gracias a una introducción muy cinematográfica (que, por cierto, recuerda a los créditos iniciales de Juego de Tronos). A continuación, el ritmo se acelera y la película nos sumerge en el verdadero ambiente del festival, utilizando imágenes de archivo para hacernos desear asistir.
¿Qué podemos aprender del vídeo de presentación?
Los vídeos de presentación pueden adoptar muchas formas diferentes, ya que pueden utilizarse para una amplia gama de propósitos: vídeo corporativo, vídeo de producto, vídeo de evento, vídeo de estrategia... Pero todos tienen algo en común: hacer más divertida la transmisión de información clave, facilitar la difusión de tu mensaje y aumentar la visibilidad de tu empresa o marca.
Pero para aprovechar estas ventajas, ¡hay que hacer un vídeo de calidad profesional! Para ello, trabaja en varias etapas:
- Define tu objetivo y tu público objetivo,
- escriba el guión,
- graba el vídeo,
- edita y añade efectos en la posproducción.
Sobre el papel, el ejercicio puede parecer complicado a los más inexpertos. Pero, afortunadamente, existen programas informáticos que permiten incluso a los principiantes crear producciones convincentes que relegarán a los viejos PDF y PowerPoint al fondo del armario.
Artículo traducido del francés