search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Progress entra en el sector del software cognitivo con DataRPM

Progress entra en el sector del software cognitivo con DataRPM

Por Nicolas Payette

El 25 de abril de 2025

Progress ha perseverado y pretende seguir presente e innovando en el campo de las plataformas de desarrollo de software empresarial frente a poderosos competidores como IBM, Oracle, Microsoft, Salesforce, Amazon y SAP. Aunque su tamaño e influencia comercial siguen siendo bastante modestos, Progress ha cosechado éxitos ofreciendo herramientas de desarrollo gratuitas, asequibles, estandarizadas y relativamente sencillas a sus socios y grandes clientes.

La nueva estrategia doble de Progress introducida en 2017

A finales de 2016, el proveedor anunció la llegada de un nuevo CEO, Yogesh Gupta, que desde principios de 2017 presentó la nueva estrategia de la empresa, basada en dos ejes. El primer empuje es fortalecer el negocio principal de su empresa, que consiste principalmente en la emblemática plataforma de desarrollo de software OpenEdge, el software DataDirect Cloud Integration (DCI) y otras herramientas de desarrollo (por ejemplo, Telerik, Rollbase, etc.). El segundo es la inteligencia artificial.

1. La emblemática plataforma de desarrollo de software OpenEdge

OpenEdge sigue siendo una potente plataforma de desarrollo de software de la que dependen decenas de miles de organizaciones para sus operaciones más críticas. Socios de Progress como QAD, Aptean y TOTVS siguen atrayendo nuevos clientes para sus soluciones ERP basadas en OpenEdge, y sus esfuerzos son fundamentales para el éxito a largo plazo de Progress. La próxima versión, OpenEdge 11.7, incluirá varias mejoras en las áreas de seguridad, replicación de alto rendimiento y funcionalidad "always-on".

Otra importante actualización reciente ha sido la suite Telerik DevCraft para desarrolladores .NET, un completo conjunto de herramientas para el desarrollo de interfaces de usuario (UI) de escritorio, web y móviles. Esta nueva versión incluye soporte para Angular, Visual Studio 2017, JQuery 3, ASP.NET core y Xamarin, así como nuevas herramientas para un desarrollo de UI de escritorio más rápido.

2. El cambio hacia la computación cognitiva (Inteligencia Artificial)

El segundo pilar de la estrategia de Progress es proporcionar una plataforma de desarrollo de software con visión de futuro para que los desarrolladores creen aplicaciones empresariales cognitivas. Esto es exactamente lo que ha hecho IBM con Watson, Salesforce con Einstein, Microsoft con Azure Cognitive Services, Amazon con ASW Cloud Cognitive Services, etc.

Progress tiene muchos elementos esenciales para una plataforma de aplicaciones cognitivas, incluida una plataforma para crear aplicaciones empresariales, herramientas de front-end y movilidad (un script nativo para crear aplicaciones iOS y Android y para herramientas de desarrollo de interfaz de usuario web), servicios de back-end, reglas empresariales y conectividad de datos. Sin embargo, su catálogo de productos carece de un componente clave: el aprendizaje automático o análisis predictivo.

Con este fin, Progress adquirió recientemente DataRPM, un proveedor de servicios de mantenimiento predictivo y aprendizaje automático.

Adquisición de DataRPM por 30 millones de dólares

La start-up de software adquirida cuenta con unos 40 empleados, la mayoría de ellos ubicados en Bangalore (India). El precio de compra fue de unos 30 millones de dólares.

DataRPM automatiza el modelado predictivo, aprovechando capacidades propias de metaaprendizaje que permiten a empresas como Jaguar, Samsung, Mitsubishi Heavy Industries y Cisco aumentar drásticamente la calidad y precisión de las predicciones de fallos de hardware. Sus tecnologías de aprendizaje automático ofrecen a las empresas de desarrollo de aplicaciones la capacidad de aprovechar los big data para obtener ventajas comerciales en el mercado industrial del Internet de las Cosas (IoT).

Mantenimiento predictivo

Está claro que el mundo del software cognitivo es inmenso. Para seleccionar la primera área de aplicación cognitiva a la que dirigirse, Progress analizó su base de socios ISV de OpenEdge. Casi la mitad de estos socios tienen soluciones ERP de producción, lo que da a Progress una fuerte presencia en los sectores manufacturero e industrial. Esto ha llevado al proveedor a elegir el mantenimiento predictivo como principal campo en el que centrar las funcionalidades cognitivas de su plataforma de desarrollo de software.

Progress estima el valor del mercado del mantenimiento predictivo cognitivo en cerca de mil millones de dólares, con un crecimiento superior al 30% anual. La competencia está fragmentada, sin ningún actor dominante, y el público objetivo son los desarrolladores de aplicaciones comerciales, un grupo que Progress conoce bien y aprecia su credibilidad. DataRPM es también una plataforma escalable que puede desplegarse en un entorno de nube híbrida (nube pública y privada), lo que supone una oferta sólida en el mercado del mantenimiento predictivo y pone en aprietos a competidores como Ramco Systems, IFS, SAP, IBM Maximo, etc.

Aunque la adquisición de Progress permitirá a la compañía recuperar lo que le faltaba en su catálogo, aún no está claro cómo abordará las necesidades de almacenamiento de Big Data o Data Lake. DataRPM cuenta con algunos socios potentes, como Cloudera, expertos en almacenamiento de Big Data (sobre todo en Data Lake), pero son más débiles cuando se trata de análisis y modelización. Aunque a priori parece una buena opción, la dificultad radica en encontrar un Data Lake que sea sencillo y relativamente barato de diseñar y mantener, y que se pueda integrar fácilmente con DataRPM.

Siempre lleva tiempo y esfuerzo agregar megadatos fiables de diferentes fuentes para obtener un valor real. Cloudera, HortonWorks y MapR son complejos y tienen una alta densidad de servicios. Aunque sus soluciones de almacenamiento de datos (lagos) se basan en código abierto, digan lo que digan, necesitan un grupo de especialistas en datos para que su base de datos/lago sea relevante y fácil de mantener. MapR podría ser el más fácil en algunos casos, porque se ha centrado en algunas soluciones verticales que son repetibles.

A partir de aquí, será interesante ver si Progress realiza otra inversión o abre más el panel de socios técnicos de DataRPM a más miembros de la comunidad de bases de datos NoSQL/Lagos de Datos. Progress ha comenzado a integrar la tecnología DataRPM con OpenEdge y sus otros productos, para permitir a sus socios disponer de capacidades de análisis predictivo en su aplicación. Se espera que Progress complete esta integración a finales de año.

Perspectivas de crecimiento del software cognitivo

DataRPM seguirá siendo una unidad independiente y flexible, y los esfuerzos de integración mencionados no perturbarán la capacidad de su equipo para innovar en su plataforma ni su propensión a buscar nuevos clientes. Será interesante ver si Progress reposicionará DataRPM como un módulo de aprendizaje automático o análisis predictivo de uso general, o si preferirá convertirlo en una solución específica de aprendizaje automático de "mantenimiento predictivo".

Inicialmente, DataRPM era una start-up de jerarquía horizontal especializada en aprendizaje automático, cuyo enfoque de "mantenimiento predictivo" era sólo circunstancial, con la captación de nuevos clientes en el último año, entre ellos los de alto perfil antes mencionados. El equipo de la empresa realiza pruebas de concepto de pago para demostrar a los clientes que lo que se les ofrece genera valor. Suele tratarse de una prueba de concepto de 90 días, que luego se transforma en una suscripción anual para un caso de uso concreto. Vea este vídeo para más información:

El objetivo es ampliar con el tiempo el número de casos de uso (por ejemplo, recomendaciones de productos y contenidos, predicciones de rotación de clientes, predicciones de conversión, etc.) para poder cobrar más por sus soluciones. DataRPM ha adoptado una estrategia de "ocupación y expansión" que va a continuar. Sus capacidades de aprendizaje automático formarán la base de la próxima plataforma de aplicaciones cognitivas de Progress (a finales de este año), que también se beneficiará de las capacidades de servicios de back-end de la plataforma Telerik de Progress, el soporte UX de front-end de las herramientas UI de Telerik de Progress y la conectividad de datos de DataDirect de Progress.

Conclusión

Progress parece haber hecho un buen negocio con esta adquisición, y estaremos atentos a futuros desarrollos. Los socios de Progress, clientes potenciales y clientes existentes deberían hablar con el proveedor sobre sus intenciones para DataRPM y cómo la solución podría aplicarse a casos de uso específicos de sus industrias.

Artículo traducido del francés