¿Cómo hacer un vídeo teaser en 7 pasos? ¡Empieza ya!

Hacer un vídeo teaser para un evento es uno de los métodos de marketing más extendidos y eficaces para despertar la curiosidad de su público objetivo y dar a conocer realmente su proyecto.
Sólo tiene que crear su vídeo teaser siguiendo nuestro plan de 7 pasos, y aprovechar nuestros consejos y sugerencias para asegurarse de que sea eficaz y alcance sus objetivos.
La importancia de un vídeo teaser
¿Qué es un teaser?
Un vídeo teaser es un elemento de comunicación diseñado para despertar la curiosidad, atraer la atención y desarrollar el interés por un evento, producto o servicio.
El teaser es parte integrante de la estrategia de comunicación y puede desempeñar un papel decisivo en el éxito de su evento. Aunque hay varios formatos posibles (texto, audio, vídeo, etc.), el vídeo sigue siendo la mejor forma de crear un teaser potente y eficaz. Esto se debe a que nuestro cerebro procesa las imágenes más rápido que el texto (¡unas 60.000 veces más rápido!). Además, las imágenes se recuerdan mejor y durante más tiempo.
Los retos de un vídeo teaser
El primer paso para crear un vídeo teaser es comprender los principales retos que plantea:
- Anunciar el evento: el teaser debe generar un boca a boca positivo, crear expectación y generar un interés inicial entre el público objetivo.
- Obtener un feedback inicial: el punto fuerte de un teaser, puesto que es el punto de partida de su estrategia de comunicación, es que proporciona a su equipo un valioso feedback, comentarios y opiniones sobre su evento, servicio o producto, incluso antes de su lanzamiento. Es una auténtica mina de oro para modificar, corregir y mejorar ciertos elementos.
- Lanza tu campaña de comunicación y disfruta de los primeros beneficios, incluso antes de haber terminado de preparar tu evento o creado tu producto.
Cómo hacer un vídeo teaser en 7 pasos
Ahora, ¡la parte práctica! No hay reglas estrictas para crear un teaser. Puedes utilizar nuestro plan de 7 pasos para hacer tu vídeo teaser.
1. Establece tu objetivo
Antes de empezar a crear tu vídeo teaser, tienes que definir tu objetivo. Puede ser diferente dependiendo de la naturaleza de lo que quieras promocionar. Puede ser :
- un número de registros
- un nivel de compromiso en diferentes redes sociales
- o un objetivo más general de visibilidad o concienciación.
Si su evento es interno a su empresa, el objetivo puede estar relacionado con la mejora de la cohesión entre sus empleados.
2. Describa lo que quiere promocionar
La creación de un vídeo teaser es pertinente en muchos casos: el lanzamiento de un producto, un festival, una feria, un seminario, etc. Tómese su tiempo para describir lo que quiere promocionar, el mensaje principal de su vídeo teaser. Este paso puede parecer sencillo, pero te obliga a centrarte en lo esencial.
3. 3. Identifique a su público objetivo
Para que tu vídeo teaser sea un éxito, tienes que saber a quién te diriges. El mensaje y el estilo de tu vídeo teaser deben ser coherentes con tu público objetivo. Ya se trate de un público joven, un grupo con ingresos elevados, personas mayores, el público en general, clientes fieles o un nicho de mercado, el tono y el estilo de tu vídeo teaser diferirán en función de tu objetivo.
4. Elija sus canales de distribución
Decide qué redes sociales son relevantes para tu público objetivo. YouTube, Facebook, Twitter, Instagram... cada red social tiene su propio público.
5. Escribe un guión
Esta es la fase crucial en la creación de tu vídeo teaser. Tiene que captar la atención de tu público objetivo, despertar su curiosidad y, sobre todo, mantenerlo cautivo hasta el final de tu vídeo teaser. Para ayudarte a escribir tu guión, hay algunas reglas que debes seguir:
- El vídeo teaser debe ser breve: unos 20 segundos (30 como máximo). De lo contrario, la atención del público disminuirá drásticamente.
- Diríjase directamente a su público objetivo.
- Utilice frases cortas y directas.
- Evite un tono demasiado comercial: apóyese en una promesa creíble.
- El guión de su vídeo teaser debe responder a las preguntas "¿Quién? ¿Quién? ¿Qué? ¿Dónde? ¿Cuándo? ¿Por qué? ". Hay que indicar el nombre del acto, la fecha y el lugar.
- El contenido del guión puede incluir figuras clave, artistas famosos o invitados, pero también una visión general del programa (lo más destacado).
- El final del vídeo debe hacer que su público objetivo quiera saber más, creando cierta frustración.
- Al final de tu vídeo teaser, no olvides insertar tu logotipo y el enlace a tu sitio web y redes sociales. Y no olvides tu Call-to-Action (como un enlace para registrarse).
6. Edita tu vídeo teaser
Existen muchos programas y soluciones en línea para editar tu vídeo teaser.
De hecho, hemos recopilado en un artículo nuestra selección de los mejores programas de edición de vídeo.
7. Anticipe su vídeo teaser
Dependiendo de su estrategia, del tipo de evento y de su importancia, una campaña de teaser puede durar varios días o incluso semanas, y a veces incluir varios vídeos teaser, así como un vídeo de revelación. Planifique con antelación este último.
8 consejos y trucos para hacer un buen vídeo teaser
Maximice el potencial de un vídeo teaser con la ayuda de estos consejos y trucos adicionales.
- La duración del vídeo debe ser de unos 20 segundos (hasta un máximo de 30 segundos): sí, ya lo hemos dicho antes, ¡pero es muy importante!
- Los 3 primeros segundos son cruciales: sé contundente y elige bien tu primer mensaje/visual.
- Presta atención a la miniatura de tu vídeo teaser: debe ser atractiva y hacer que los internautas quieran hacer clic.
- Para que el vídeo teaser sea un éxito, hay que aprovechar las emociones y la frustración del público. Puedes utilizar la técnica del cliffhanger.
Ya sabes, ese momento en un capítulo de una serie en el que la tensión, la emoción, están en su punto álgido, entonces la escena se corta y el episodio termina.... Quieres saber qué pasa después, ¿verdad? Eso es un cliffhanger. La idea es dejar al público con ganas de más.
- Sé creativo e ingenioso, para animar a la gente a compartir tu vídeo teaser. También puedes apostar por la originalidad y el humor, en función de tu público objetivo, tu evento y el mensaje que quieras transmitir.
- Facilita la participación de tu público creando un hashtag. Puedes incluirlo al final de tu vídeo teaser.
- ¿Te falta inspiración? Para ayudarte a crear tu vídeo teaser, puedes utilizar imágenes de eventos anteriores o incluso tomas de rodaje. Por ejemplo, los vídeos teaser de festivales de música suelen basarse en imágenes de la edición anterior. Otra estrategia es basarse en la banda sonora, los diálogos y los subtítulos, sin mostrar realmente el producto, para dejar espacio a la imaginación.
- Piensa en multicanal: no dudes en difundir tu vídeo teaser en diferentes canales. Además de en las redes sociales, puedes difundirlo en tu sitio web o en un boletín informativo.
En resumen
Hacer un vídeo teaser es una forma muy eficaz de lanzar tu evento, atraer la curiosidad de tu público objetivo y generar compromiso.
Para que tu vídeo tenga éxito, tienes que preparar tu estrategia de teaser (objetivo, destinatario, mensaje principal, canales de distribución), escribir un guión siguiendo ciertas reglas, antes de editar realmente tu vídeo y distribuirlo según tu plan.
¡Los estudios son tuyos!
Artículo traducido del francés