search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Infor EAM: 9 mejoras para la mejor solución EAM [v 11.2].

Infor EAM: 9 mejoras para la mejor solución EAM [v 11.2].

Por Nicolas Payette

El 23 de abril de 2025

La solución EAM Enterprise de Infor se creó hace más de 20 años con el objetivo de convertirse en una de las soluciones más completas del mercado de gestión de activos. Pocas otras soluciones EAM pueden igualar a Infor EAM Enterprise en términos de precisión y amplitud de funcionalidades. De hecho, la solución parece tan completa que es difícil saber qué más se podría añadir. Kevin Price, Product Manager de Infor, ofreció a TEC un análisis en profundidad de la última versión de la solución EAM de Infor, V11.2, y una vez más quedamos sorprendidos tanto por el nivel de tecnicidad (mucho mayor de lo esperado), como impresionados por todo lo que Infor ha incluido.

¿Qué hay de nuevo en la versión 11.2 de Infor EAM?

Los nuevos módulos, capacidades y características se han inspirado en una serie de fuentes, la más importante de las cuales es una comunidad global de usuarios de Infor que proporcionan feedback al equipo de desarrollo del producto a través de una comunidad online que incluye foros sobre gestión de instalaciones, sanidad, fabricación y otras industrias. Infor da soporte al producto EAM con unos 160 relevos de soporte especializado en toda la compañía, una fuerte apuesta que demuestra su compromiso.

Esta nueva versión de Infor EAM se ha desarrollado a lo largo del último año. Está basada en la versión más avanzada del producto, Infor EAM V11. La lista de mejoras de la versión V11.2 es extensa e incluye las siguientes funcionalidades: reserva de recursos, servicio de gestión de claves, portal de contratistas, gestión de casos, centro de llamadas renovado, portal de solicitudes de servicio, gestión de espacios de trabajo, gestión de traslados, mejora de GIS, paridad de Microsoft 8.1 y 10 con iOS/Android, herramientas específicas para el sector del transporte, mejoras en la escalabilidad, Kiosco del Mecánico, aplicación Infor EAM Rapid Request, nueva encuesta de calidad de servicio, nueva función de importación, compatibilidad con el servidor Postgres Plus Advanced, herramienta de búsqueda de empresas y, por último, compatibilidad lingüística en árabe y coreano. No cubriremos todos estos puntos en detalle, pero destacaremos las principales mejoras de esta versión del producto y le daremos una idea de lo que le espera en el futuro.

Aspectos más destacados de la nueva versión

1. El terminal del mecánico

El quiosco del mecánico - A lo largo de los años, Infor ha realizado varios intentos de diseñar un "quiosco" dedicado al mantenimiento. Con la ayuda del equipo de diseño Hook & Loop de Infor, los comentarios de los clientes y los continuos avances en tecnología digital, Infor ha lanzado una aplicación llamada Mechanic's Kiosk. Esta aplicación está diseñada para trabajar con una gran pantalla táctil, del orden de 40 pulgadas. Los mecánicos suelen llevar guantes de trabajo, las manos sucias y llenas de aceite, y no tienen tiempo para sentarse en un escritorio. El Kiosco del Mecánico es similar a otras experiencias de mostrador, como los mostradores de las aerolíneas que emiten tarjetas de embarque. Es una experiencia táctil que permite a los mecánicos saber lo que tienen que hacer en su taller, gracias a un sistema que les presenta información en la pantalla, como las tareas que tienen asignadas, todas las herramientas que necesitan para llevarlas a cabo, etcétera. Así pues, todo está diseñado específicamente para el mecánico, lo que resulta especialmente útil en cualquier industria en la que los mecánicos y el personal de mantenimiento tengan que gestionar su trabajo, como los mercados verticales del sector del transporte (mecánica y logística).

2. Reconocimiento de gestos... todavía no

En una línea similar, y para añadir un toque de humor, preguntamos a Infor en qué estaban interesadas las empresas cuando se trataba de tecnología "manos libres", y la respuesta fue una gran sorpresa. Al parecer, Infor había trabajado con Microsoft para codesarrollar una aplicación de reconocimiento de gestos que utilizaba Kinect, permitiendo a los mecánicos generar movimientos y simular operaciones en el sistema. La aplicación funcionaba perfectamente e Infor contaba con técnicos para realizar las pruebas piloto, pero al final Infor decidió no implementarla por un problema importante: los técnicos no querían utilizarla. ¿Por qué no querían? Sencillamente porque cuando la utilizaban se sentían ridículos delante de sus compañeros.

3. Gestión de casos

La gestión de casos es una herramienta independiente que realiza un seguimiento de las tareas relacionadas con un caso concreto. Esta función permite a una empresa documentar elementos inesperados o que necesitan un seguimiento fuera del proceso de la orden de trabajo. A menudo se dan situaciones de este tipo en las que no es necesario registrar un evento mediante los procedimientos habituales. Basta con registrar el evento. En el pasado, los usuarios añadían notas o especificaban los pasos a seguir en las órdenes de trabajo, un procedimiento que a veces acababa distorsionando el resultado.

4. Comentarios de los clientes

Desde hace algún tiempo, la comunidad de usuarios pide encuestas. En el pasado, los usuarios elaboraban sus propias encuestas o utilizaban interfaces con servicios de cuestionarios en línea. Pero los clientes han vuelto a Infor una y otra vez, pidiendo un mecanismo de encuestas integrado. Con Infor EAM 11.2, las encuestas se pueden implementar rápida y fácilmente para gestionar los comentarios de los clientes. Una empresa puede ahora crear plantillas de encuestas, lanzar y enviar automáticamente una encuesta cuando se informa de una orden de trabajo o de un incidente, y finalmente enviar un correo electrónico a través del middleware Infor ION. Las encuestas incorporadas en Infor EAM pueden utilizarse para ejecutar informes analíticos en la aplicación que pueden extraer estadísticas sobre las respuestas, por ejemplo, a qué preguntas se hicieron y cuántas preguntas se respondieron.Por ejemplo, ¿con qué frecuencia determinados tipos de tareas han dado lugar a respuestas positivas o negativas de los clientes? Hay muchas aplicaciones en las que las encuestas "postventa" son útiles, pero esto es especialmente cierto para los editores de herramientas de gestión del trabajo y para los servicios generales.

5. Personalización más fácil

Esta versión de Infor EAM es mucho más fácil de personalizar y generalizar, gracias a una serie de nuevas mejoras significativas. En versiones anteriores, una de las características introducidas permitía al administrador del sistema ampliar las capacidades de una pantalla añadiendo un cliente JavaScript en el servidor de aplicaciones. El proceso de modificación de una pantalla se realiza ahora mediante una nueva pantalla denominada Framework Extensible. Se puede utilizar para crear rápidamente un clon de una pantalla existente, sobre la que se pueden realizar modificaciones. Estas nuevas pantallas incorporan automáticamente operaciones CRUD para la visualización de archivos/listas. Esto permite a los administradores ampliar el sistema, garantizando al mismo tiempo que no haya un impacto negativo en las actualizaciones posteriores.

Con EAM V11.2, el marco de extensibilidad también se ha extendido al aspecto técnico de la aplicación. Todo es accesible a través de servicios web. Esto abre más posibilidades para ampliar la aplicación más allá de lo que Infor proporciona llave en mano. Con esta nueva filosofía, un cliente puede ahora crear fácilmente su propia aplicación móvil para satisfacer una necesidad empresarial específica.

6. Reserva de recursos, espacio de trabajo y gestión de traslados

Estas adiciones se explican por sí mismas, pero demuestran la sofisticación de las capacidades que se siguen añadiendo a Infor EAM. Las reservas de recursos soportan la planificación de los activos más críticos y la funcionalidad está integrada con las capacidades de alquiler del cliente. Se puede planificar y reservar cualquier recurso, desde grúas hasta salas de conferencias o una caja de herramientas. Las funciones de gestión de espacios de trabajo y traslados funcionan conjuntamente. Por ejemplo, un espacio de trabajo que requiere un equipamiento específico puede describirse con antelación y asociarse a un empleado concreto, lo que les permite desplazarse y utilizar el espacio en las mejores condiciones posibles.

7. Gestión de llaves

Muy importante para la gestión de instalaciones, esta nueva función permite a las organizaciones mantener el control de sus llaves. Hoy en día, no hay tantas llaves físicas, pero las llaves Plip se utilizan con frecuencia. Esta nueva función permite un mayor control de los accesos, en particular mediante el seguimiento de la entrega y la devolución de las llaves, así como la gestión de las cerraduras y los llaveros asociados.

8. La aplicación móvil

La aplicación Mobile Rapid Request se ha desarrollado para que los organismos públicos (como los ayuntamientos) puedan distribuir una aplicación a sus electores. La aplicación Mobile Rapid Request permite a cualquier persona hacer una foto de un problema, introducir sus datos y enviarla a la organización.

En términos de movilidad, Infor también ha llevado las aplicaciones a la paridad funcional en Microsoft Windows 8.1 y Windows 10. Infor cuenta con los recursos necesarios para desarrollar aplicaciones móviles nativas que puedan aprovechar las capacidades de hardware específicas de cada sistema operativo móvil. Con V11.2, ahora es posible enviar mensajes al centro de notificaciones del dispositivo móvil.

9. Nuevos idiomas

Se han introducido el árabe y el coreano. Esto eleva el número total de idiomas soportados por Infor EAM a 14 (otros idiomas incluyen chino simplificado, holandés, inglés, francés, alemán, italiano, japonés, noruego, portugués brasileño, ruso, español y sueco).

Otras mejoras de Infor EAM

También hay una nueva función de importación que soporta la importación de todas las entidades desde un documento WSDL (lenguaje de descripción de servicios web). Un usuario puede crear fácilmente el modelo para importar datos simplemente marcando una casilla. Infor EAM ahora cumple con los estándares de bases de datos abiertas y contiene el servidor Postgres Plus Advanced de Enterprise DB, además de las bases de datos Oracle y Microsoft.

Futuras mejoras del producto

Uno de los temas más populares en tecnología en este momento es el Internet de las Cosas (IoT). Infor ofrece actualmente varias formas de comunicarse con herramientas y recursos, pero aún no ha definido su estrategia IoT. TEC intentó obtener alguna información sobre hacia dónde se dirige Infor con IoT en el futuro: ¿empezarán a utilizar las ofertas de IoT de Microsoft Azure, colaborarán con una empresa como IBM, comprarán PTC para llenar su vacío? Infor se ha mantenido hermética sobre el tema, pero sus ejecutivos prometen que tendrán una estrategia IoT para la conferencia de usuarios Inforum del próximo mes.

Somos conscientes de que el Grupo Infor seguirá apoyando otras tecnologías propias y de sus socios. Y a medida que se desarrollen herramientas y funcionalidades como InforMing.le, Business Intelligence (BI), búsqueda empresarial, gestión de documentos, widgets GPS, etc. en la línea de productos de Infor, es una apuesta segura que continuarán integrándolas en la solución Infor EAM.

Infor seguirá desarrollando la solución EAM y se centrará en "ediciones" del producto para diversos sectores como la fabricación, la sanidad, el transporte, etc. Infor, al igual que sus clientes, está muy entusiasmada con las nuevas ofertas de CloudSuite, como Infor CloudSuite Facilities. Esperamos que lancen nuevas versiones de su CloudSuite para que los usuarios de su Enterprise EAM Suite vean un retorno más rápido de su inversión.

Artículo traducido del francés