Celoxis : Gestión eficiente de proyectos impulsada por IA
Celoxis : en resumen
Celoxis es un software de gestión de proyectos diseñado para empresas de todos los tamaños, con el fin de optimizar la planificación, el seguimiento y la gestión de proyectos complejos. Está pensado para gestores de proyectos, PMO y equipos multifuncionales de diversos sectores.
Celoxis se destaca por sus funcionalidades completas como la gestión avanzada de recursos, la automatización de flujos de trabajo y los paneles personalizables, que ofrecen visibilidad en tiempo real sobre los proyectos. Ofrece herramientas avanzadas de planificación, como diagramas de Gantt interactivos, gestión de recursos y dependencias entre tareas, lo que permite a los equipos mantenerse organizados y eficientes.
La plataforma sobresale en:
- seguimiento del tiempo invertido por proyecto,
- pronósticos financieros para respetar el presupuesto de cada proyecto,
- y generación de informes personalizables y paneles de proyecto,
ofreciendo así a las empresas la posibilidad de tomar decisiones informadas basadas en datos.
Celoxis también es multilingüe y se integra con más de 400 aplicaciones empresariales, como JIRA y Azure DevOps, lo que lo hace adaptable a organizaciones de todo el mundo.
¿Cuáles son las principales funcionalidades de Celoxis?
Gestión avanzada de recursos
Celoxis permite una asignación eficiente de recursos en función de su disponibilidad, la demanda y las habilidades requeridas. Los usuarios pueden visualizar en tiempo real la utilización de los recursos, lo que facilita la optimización de la carga de trabajo y previene la sobrecarga.
Planificación de capacidad: Anticipa las necesidades futuras de recursos según los proyectos previstos.
Alertas de sobrecarga: Recibe notificaciones inmediatas en caso de sobreasignación, lo que permite una reasignación proactiva.
Gestión de excepciones: Tiene en cuenta vacaciones, días festivos y distintos equipos para una planificación realista.
Ejemplo: Un jefe de proyecto puede identificar rápidamente a los miembros sobrecargados del equipo y redistribuir las tareas para equilibrar la carga.
Planificación estratégica y análisis avanzado
Celoxis permite tomar decisiones informadas mediante herramientas estratégicas avanzadas:
- Análisis de escenarios ("What-if"): Simula distintos escenarios para entender el impacto en proyectos y carteras, evaluando riesgos y oportunidades antes de tomar decisiones.
- Planificación dinámica de proyectos: Ajusta automáticamente calendarios y recursos ante retrasos, ausencias o cambios de prioridad, asegurando una ejecución fluida.
Gestión y seguimiento en tiempo real
El seguimiento detallado es clave para el éxito de los proyectos:
- Seguimiento de la cartera de proyectos: accede a paneles personalizables con una visión global que incluye presupuesto, plazos y estado general. Puedes definir indicadores clave para medir el rendimiento en tiempo real.
- Gestión de solicitudes de proyectos: Centraliza todas las peticiones en una única interfaz, priorízalas según objetivos estratégicos y asígnalas según la capacidad de los equipos.
- Herramientas avanzadas para el control de proyectos, como indicadores RAG, análisis del valor ganado (EVA) y gestión de la ruta crítica.
Paneles e informes dinámicos
Celoxis ofrece paneles completamente personalizables con visión en tiempo real sobre proyectos y equipos. Los usuarios pueden generar informes detallados para analizar el rendimiento y respaldar la toma de decisiones.
Informes en tiempo real: Accede a datos actualizados para seguir el progreso de los proyectos y detectar desviaciones.
Visualizaciones personalizadas: Crea gráficos y tablas adaptadas a las necesidades de tu organización.
Análisis detallado: Explora los datos para detectar tendencias y optimizar procesos.
Ejemplo: Un responsable de PMO puede generar un informe sobre el estado de la cartera para presentarlo en una reunión estratégica.
Automatización de flujos de trabajo personalizados
Celoxis permite definir y automatizar procesos empresariales específicos, reduciendo tareas manuales y mejorando la eficiencia.
Creación de flujos de trabajo a medida: Adapta los procesos a las necesidades específicas de tu empresa.
Notificaciones automáticas: Informa a los miembros del equipo sobre tareas próximas o cambios de estado.
Seguimiento de aprobaciones: Gestiona validaciones de forma transparente.
Ejemplo: Un responsable puede automatizar el proceso de aprobación de cambios, garantizando una respuesta rápida y coherente.
Integraciones ampliadas
Celoxis se integra con más de 400 aplicaciones empresariales, lo que facilita la sincronización de datos y colaboración entre herramientas.
Conectividad con herramientas existentes: Integra Celoxis con Slack, Salesforce o QuickBooks.
API robusta: Usa la API para desarrollar integraciones personalizadas con sistemas internos.
Sincronización de datos: Asegura coherencia entre las diferentes plataformas utilizadas en la empresa.
Ejemplo: Un equipo financiero puede conectar Celoxis con su sistema contable para hacer un seguimiento preciso de presupuestos y gastos.
Gestión proactiva de riesgos
Celoxis ofrece herramientas para identificar, evaluar y mitigar riesgos durante todo el ciclo de vida del proyecto, reduciendo impactos negativos.
Identificación temprana de riesgos: Detecta problemas potenciales antes de que se vuelvan críticos.
Planes de mitigación: Diseña estrategias para reducir o eliminar los riesgos.
Seguimiento en tiempo real: Supervisa la evolución de los riesgos y ajusta los planes según sea necesario.
Ejemplo: Un jefe de proyecto puede utilizar Celoxis para seguir los riesgos relacionados con la disponibilidad de recursos y aplicar medidas preventivas.
Seguimiento financiero consolidado a nivel de cartera
Celoxis ofrece una visión financiera global de tus proyectos y carteras. Permite:
- Supervisar presupuestos globales: Visualiza presupuestos consolidados y controla los costes totales.
- Analizar la rentabilidad: Evalúa el rendimiento financiero mediante márgenes, ROI y otros indicadores.
- Pronósticos financieros precisos: Anticipa desviaciones entre lo planificado y lo real con herramientas de predicción basadas en datos consolidados.
- Informes financieros dinámicos: Genera informes claros para mostrar a las partes interesadas la salud financiera de tu cartera.
Seguimiento de tiempo y gastos
Por último, Celoxis facilita el seguimiento de tiempo y gastos permitiendo a los miembros del equipo registrar el tiempo dedicado a tareas y los costes asociados. Estos datos se integran automáticamente en la contabilidad del proyecto, ofreciendo una visión clara de la rentabilidad y facilitando la facturación y el control de costes.
¿Por qué elegir Celoxis?
Interfaz intuitiva y personalizable: Facilita su adopción y se adapta a las necesidades específicas de cada organización.
Relación calidad-precio competitiva: Ofrece funcionalidades completas a un coste inferior al de sus competidores.
Atención al cliente ágil: Proporciona soporte eficaz para asegurar el uso óptimo de la plataforma.
Flexibilidad en el despliegue: Disponible en la nube o en local, según las preferencias de la empresa.
Escalabilidad: Apta tanto para pequeños equipos como para grandes empresas, acompañando su crecimiento.
Sus ventajas
Gestión eficaz de cartera de proyectos
Capacidades de elaboración de informes y análisis avanzada
Gestión de proyectos completa centralizada que se adapta a la empresa
ISO 27018, GDPR
Sus inconvenientes
Celoxis no es adecuado para equipos de menos de 5 miembros
La opinión de Appvizer
Nos gustó Celoxis por su interfaz de usuario intuitiva, que sigue siendo una de las más accesibles del mercado de PPM. Gracias a su facilidad de uso, los equipos sin conocimientos técnicos avanzados pueden familiarizarse rápidamente con ella, lo que reduce considerablemente el tiempo necesario para la formación.
También apreciamos la profundidad de sus funcionalidades que, combinadas con una amplia personalización, permite que la herramienta pueda adaptarse a una variedad de entornos y requisitos de proyecto.
Los informes y cuadros de mando personalizables, así como los sólidos análisis que ofrece Celoxis, también nos llamaron la atención por su capacidad para transformar datos complejos en información práctica.
De hecho, hemos notado una notable mejora en la visibilidad de nuestros proyectos y recursos, lo que nos permite tomar decisiones más rápidas y aclaradas.
El soporte técnico de Celoxis también es un punto fuerte, ya que es extremadamente receptivo y está disponible en caso de problemas técnicos, lo que es innegablemente ideal y tranquilizador.
En conclusión, recomendamos Celoxis a cualquier empresa que desee optimizar la gestión de sus proyectos con una herramienta flexible y potente, respaldada por un excelente servicio de atención al cliente.
Celoxis : Sus precios
Celoxis ofrece 3 fórmulas, pero la tarificación se basa en el uso dependiendo de las características elegidas, por ejemplo:
- análisis avanzada y B.I,
- cuadros de mando agregados,
- programación avanzada,
- rendimiento de equipo,
- conflicto de recursos,
- gestión de cartera y de KPIs,
- portal de clientes gratuito,
- plantillas de proyectos, etc.
Enfoque en los fórmulas disponibles en mayo de 2024:
- La versión "miembros de equipo", a 14 € al mes.
- La versión "director", a 23 € al mes.
- Una versión adaptable, de pago según uso.
Cloud
Precios
Bajo solicitud
On Premise
Precios
Bajo solicitud
Alternativas de los cliente a Celoxis

Herramienta de gestión de proyectos en línea. Facilita la colaboración, seguimiento y control de tareas.
Ver más detalles Ver menos detalles
Permite asignar responsabilidades, establecer plazos y prioridades. Ideal para equipos que necesitan organizarse y coordinar esfuerzos.
Leer nuestro análisis sobre WrikeVentajas de Wrike
Más de 400 integraciones con otras aplicaciones.
Fácil de usar, modificar e incorporar.
Actualizaciones automáticas y en tiempo real.
Visitar la página de producto de Wrike

Herramienta de gestión de proyectos con múltiples funciones para organizar tareas, asignar responsabilidades y hacer seguimiento del progreso.
Ver más detalles Ver menos detalles
Permite la visualización de tareas en diferentes formatos, como tableros Kanban y calendarios. Además, cuenta con integraciones con otras herramientas populares y una interfaz intuitiva para facilitar la colaboración entre equipos.
Leer nuestro análisis sobre monday.comVentajas de monday.com
Facilita la colaboración en equipo a través de los departamentos
Implementación y integración rápida sin necesidad de formación
Crear un entorno que fomente una toma de decisión aclarada
Visitar la página de producto de monday.com

Gestione sus proyectos de forma eficiente con nuestro software de gestión de proyectos. Planifique tareas, delegue responsabilidades y realice un seguimiento del progreso en tiempo real.
Ver más detalles Ver menos detalles
Nuestro software de gestión de proyectos es una herramienta completa que le permite colaborar con su equipo y clientes, gestionar presupuestos y recursos, y establecer hitos y plazos para mantener su proyecto en el buen camino. Además, puede personalizar su flujo de trabajo y generar informes detallados para mejorar la eficiencia y la transparencia en su proyecto.
Leer nuestro análisis sobre Zoho ProjectsVentajas de Zoho Projects
Gran riqueza funcional y personalización
Excelente relación calidad-precio
Seguimiento del tiempo en cada tarea, facturable o no
Visitar la página de producto de Zoho Projects
Celoxis : el test completo
A través de nuestra prueba de Celoxis, hemos puesto a prueba sus capacidades probándolo a fondo en condiciones reales de gestión de proyectos, para ofrecerle una evaluación detallada y auténtica de sus funcionalidades.
Estas son nuestras impresiones detalladas sobre tres de sus funcionalidades clave.
Planificación y programación de proyectos
En nuestra prueba de las funcionalidades de planificación y de programación de proyectos, nos impresionó especialmente el modo en que la intuitiva interfaz de usuario facilita la creación de planes de proyecto complejos y dinámicos.
Pudimos definir fácilmente:
- tareas,
- hitos,
- dependencias,
- una ordenación automática,
- y múltiples recursos por tarea.
La funcionalidad de asignación de recursos nos permitió asignar tareas específicas a recursos, teniendo en cuenta su disponibilidad y habilidades, un aspecto crucial para la gestión eficiente de nuestro tiempo y nuestros equipos.
El uso de diagramas de Gantt para la visualización de los calendarios facilitó la comprensión de los plazos de los proyectos.
Probamos el análisis del camino crítico, que identifica las tareas sin margen de retraso, ayudándonos a priorizar esfuerzos para evitar impactos en los plazos del proyecto. Esta capacidad de análisis en tiempo real ha permitido a nuestros jefes de proyecto dedicar menos tiempo a reconfigurar los planes y más a dirigir proactivamente a los equipos.
Gestión de recursos
La funcionalidad de gestión de recursos de Celoxis se puso a prueba en un contexto de múltiples proyectos simultáneos, que requerían una asignación astuta de los equipos.
Celoxis nos proporcionó una vista detallada y actualizada de diversos elementos, lo que nos permitió asignar nuestros recursos de forma más inteligente a las tareas adecuadas:
- la disponibilidad de recursos,
- las competencias,
- la carga de trabajo actual,
- de las disponibilidades, de las vacaciones y de las ausencias.
Nos gustó la facilidad con la que se pueden resolver los conflictos de recursos, gracias a alertas que avisan a los gestores en caso de sobreasignación. Esta funcionalidad fue esencial para mantener una carga de trabajo equilibrada y evitar el exceso de trabajo, garantizando una productividad sostenida sin comprometer el bienestar de los equipos.
Informes personalizables e información en tiempo real
Las capacidades de elaboración de informes y los cuadros de mando de Celoxis se encuentran entre las más avanzadas que hemos probado.
La herramienta permite una personalización extrema de los cuadros de mando, lo que nos permitió supervisar específicamente las métricas más críticas para nuestros proyectos.
Utilizamos widgets para adaptar los cuadros de mando a nuestras necesidades, mostrando información que va desde el progreso general del proyecto a detalles financieros precisos, desde solicitudes de seguimiento a beneficios, y todo lo demás.
Además, las informaciones se informan en tiempo real en 360 grados en el conjunto de proyectos y equipos, y los usuarios pueden recibir alertas automáticas para mantenerse informados de los progresos.
En nuestra prueba, las funcionalidades de elaboración de informes permitieron un análisis detallado de tendencias y previsiones, esencial para anticipar los desafíos antes de que surjan.
La posibilidad de programar informes automáticos también facilitó la distribución periódica de informaciones relevantes, garantizando que todas las partes interesadas se mantuvieran bien informadas y comprometidas a lo largo del ciclo de vida del proyecto.
Opiniones de la comunidad de Appvizer (0) Las opiniones dejadas en Appvizer son verificadas por nuestro equipo para garantizar la autenticidad del autor.
Dejar una opinión No tiene opiniones, sé el primero en dejar una opinión.