search El medio de comunicación que reinventa la empresa

¿Cómo crear un código QR para su empresa?

¿Cómo crear un código QR para su empresa?

Por Inès Ikar

El 11 de mayo de 2025

Cada vez más utilizados, los códigos QR llaman la atención de los consumidores y son un regalo del cielo para las empresas. ¿Quién puede resistirse a escanear un código QR para descubrir todos sus secretos? 👀

Armados con un simple teléfono, los consumidores tienen entonces acceso a toda una serie de información y pueden iniciar acciones como visitar un sitio web, una conversación, una llamada telefónica, una localización, etc. Una excelente manera de diferenciarse de la competencia y satisfacer a los clientes, por lo que muchas empresas están dando el paso.

Pero por cierto, ¿cómo se crea un código QR? 🤔

Cualquier persona con acceso a internet puede crear fácilmente un código QR, ¡a continuación te explicamos cómo!

Qué es un código QR?

Definición

El código QR, del inglés Quick Response, es un código de barras bidimensional que permite descodificar datos rápidamente. Basta con escanear el código con un smartphone (cualquier versión sirve).

Verdadera herramienta interactiva, el código QR anima a los consumidores a utilizar sus teléfonos móviles para desarrollar la dimensión digital de sus campañas de marketing. Pueden contener una gran cantidad de información sobre su empresa y sus productos/servicios, animando a los usuarios a realizar compras y proporcionando satisfacción al cliente.

Aunque el código QR es más conocido por operar con una URL, también puede utilizarse para :

  • Registrar información en una tarjeta de visita,
  • añadir un evento a la agenda
  • localizar un lugar
  • añadir un número de teléfono
  • etc.

Por ejemplo, los códigos QR se utilizan muy a menudo en salones de belleza o peluquerías para dar ideas a sus clientes cuando están esperando en la sala de espera.

¿Cómo funcionan los códigos QR?

Los códigos QR pueden parecer muy técnicos, pero no es necesario entender todo lo que hay detrás de ellos para utilizarlos. Nosotros te lo explicamos todo. Hay dos elementos principales en el uso de los códigos QR: tú creas el código y luego un usuario tiene que escanear el código para leerlo. Hasta aquí, nada demasiado complicado.

La cámara o el lector del teléfono móvil puede reconocer un código QR estándar a través del elemento que genera el código (los 3 cuadrados). A continuación, el lector de códigos QR escanea el código, descomponiéndolo en una cuadrícula formada por varios cuadrados pequeños. En el caso de los teléfonos inteligentes Android, es posible que tenga que descargar un lector de códigos QR de Playstore para acceder al contenido del código QR.

¿Cómo se crea un código QR gratuito?

Paso 1: el generador de códigos QR

Crear un código QR gratis es, en realidad, muy sencillo. Gracias a los sitios en línea, puedes crear tu propio código QR en pocos pasos. Todo lo que tienes que hacer es introducir la información en los campos requeridos, y el código QR aparecerá en forma de imagen. Para tu información, el código QR puede mostrarse donde quieras, en una foto, un vídeo, una aplicación... en fin, ¡tú eliges el formato!

Si quieres crear un código QR con una funcionalidad básica (como un enlace URL), aquí tienes una lista de los mejores generadores de códigos QR que se adaptan a tus necesidades:

  • QR Code Generator si buscas algo sencillo e intuitivo;

QR Stuff con una amplia gama de datos para codificar;

Shopify para simples códigos QR en blanco y negro sin posibilidad de personalización;

  • Unitag para un código QR con numerosas funciones de personalización.

Paso 2: el tipo de código QR

Existen dos tipos de código QR

  • el código QR estático, que enlaza siempre con la misma información. Los datos almacenados en él no pueden modificarse una vez generado el código QR;
  • el código QR dinámico, que utiliza una URL redirigida. El contenido no se almacena en el código QR, sino en la URL del sitio web. En otras palabras, la información puede cambiarse sin tener que generar un nuevo código.

Así que decida desde el principio si quiere que la información sea permanente o si cambiará con el tiempo.

Paso 3: personalización

Las herramientas de diseño de códigos QR son estupendas si quieres diferenciarte de tus competidores añadiendo formas o colores especiales a tus códigos QR. Puedes acceder a este tipo de herramientas directamente desde generadores de códigos QR como Unitag.

Paso 4: Descargar e imprimir

¡¡¡Ya está!!! 🤩 Tu código QR por fin está listo, solo tienes que descargarlo e imprimirlo para ponerlo a disposición de tus clientes.

👉 No olvides probarlo con tu dispositivo móvil para asegurarte de que funciona.

En pocas palabras

El código QR es perfecto si quieres llevar la interacción digital a tus consumidores. Fácil de crear, solo te llevará unos minutos conseguir un código QR que funcione. No dudes en aportar un poco de color y fantasía directamente en los generadores de códigos QR gratuitos para tener contentos a tus clientes. 🔥

Artículo traducido del francés