sparkles
mic square

close Cuanto más precisa sea su pregunta, mejor podrá responderle nuestra IA (varias líneas con shift + enter).
La IA de Appvizer le guía en el uso o la selección de software SaaS para su empresa.

sparkles
mic square

close Cuanto más precisa sea su pregunta, mejor podrá responderle nuestra IA (varias líneas con shift + enter).
La IA de Appvizer le guía en el uso o la selección de software SaaS para su empresa.

8 claves para optimizar la gestión de inventarios y almacenes

Por María Fernanda Aguirre • El 22 de septiembre de 2021

Aunque en los últimos años se han producido enormes avances tecnológicos que facilitan los procedimientos, muchos fabricantes y distribuidores siguen sin llevar a cabo una correcta gestión de inventario y almacenes.

Esto se debe principalmente a la falta de procesos adaptados a la necesidad de cada negocio, así como el sistema de almacenaje de las existencias y el correcto manejo de la información y la documentación.

En este artículo, Appvizer te cuenta cómo llevar una gestión eficiente de almacenes, a partir de consejos y herramientas especializadas, de manera que puedas aumentar la rentabilidad de tu negocio.

Gestión de inventarios y almacenes

La gestión de almacenes es un proceso clave en el rendimiento en cualquier negocio o centro de distribución, el cual consiste en recibir, organizar, almacenar y mover los elementos que lo constituyen.

De esta actividad también hace parte el proceso de la función logística de disponer la cantidad justa de mercancía en stock o lo que se conoce como gestión de existencias, el cual constituye un factor importante para el éxito de las organizaciones.

Hoy en día, las empresas no dudan en equipar a su personal con un Sistema de Gestión de Almacenes (SGA) que simplifique el control de dichos procedimientos de manera automatizada.

¿Cuál es el objetivo de la gestión de almacenes?

El objetivo de la gestión de almacenes consiste en ofrecer un óptimo servicio, sin que el coste de almacenamiento aumente, gracias a:

  • La correcta disposición de los materiales,
  • el control del stock,
  • la gestión de los suministros,
  • la implementación de un flujo de procesos y la centralización de tareas que aseguren el servicio de forma ininterrumpida.

La mayoría de los problemas de abastecimiento y ruptura de stock se derivan de medidas de control insuficientes o de la falta de procesos adecuados para informar en tiempo real sobre los movimientos en el almacén y la frecuencia de ventas.

3 Procesos para la gestión de un almacen

Veamos en detalle los procesos que contempla la gestión de almacenes dentro de la cadena de producción.

Internal server error