Descubre cómo funciona un sistema ERP en logística para optimizar los procesos de tu empresa
Un ERP para logística y distribución es un software diseñado para planificar y gestionar cada aspecto de la cadena logística, desde la entrega de pedidos hasta la administración de inventarios y almacenes. Gracias a este sistema, podrás mantener un control centralizado y automatizado de la información relacionada con tu inventario, envíos y pedidos, lo que mejora la visibilidad y eficiencia en todos los procesos logísticos.
En este artículo te explicaremos su utilidad y por qué es una inversión inteligente para tu empresa. Además, te ofrecemos una comparativa de tres ERP logísticos líderes en el mercado. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es un ERP en logística?
Un ERP (Enterprise Resource Planning) es un software de planificación de recursos empresariales cuyo objetivo principal es centralizar y gestionar la información de la cadena de suministro y logística. Este sistema te permite visualizar en tiempo real cuáles actividades requieren más recursos y cómo optimizar los tiempos en los procesos logísticos para mejorar la productividad y reducir errores.
¿Cómo ayuda un ERP a mejorar la logística?
En el proceso logístico, un ERP se convierte en una herramienta indispensable para:
- Controlar el inventario (gestionar entradas y salidas de productos).
- Organizar y optimizar envíos y rutas de distribución.
- Centralizar la información de la contabilidad para mejorar la gestión financiera.
Características esenciales de un ERP para logística
- Un ERP logístico debe ofrecer ciertas características clave para asegurar una gestión eficiente:
- Versatilidad: Capacidad de adaptarse a distintos sectores y tipos de empresas.
- Escalabilidad: Posibilidad de crecer y adaptarse a nuevos requerimientos logísticos y de negocio.
- Multifuncionalidad: Capacidad de integrarse con diferentes departamentos, como producción, ventas y finanzas.
Los 5 beneficios principales de implementar un ERP en tu gestión logística
Descubre un ERP para logística aporta importantes ventajas que impactan en la eficiencia y competitividad de la empresa:
1- Mejora de la productividad
Operar con una estructura organizada y una planificación estratégica eficiente permite a las empresas reducir significativamente el margen de error. Esto, a su vez, incrementa la productividad y refuerza la competitividad, ya que los procesos internos se llevan a cabo de forma más precisa, rápida y con un menor costo operativo, lo que optimiza el rendimiento global de la compañía.
2- Gestión más eficiente de los datos
Un sistema ERP centraliza y conecta los datos de logística y distribución con otras áreas funcionales de la empresa, proporcionando una vista integrada y actualizada en tiempo real. Esto habilita a los responsables de la toma de decisiones a actuar con mayor precisión y agilidad, adaptándose rápidamente a las fluctuaciones y exigencias del mercado para mantener la competitividad.
3- Optimización del control de inventario y su seguimiento
Un módulo de logística en un ERP permite a las empresas monitorear exhaustivamente su inventario en todas las etapas del proceso, desde la adquisición de materias primas hasta la distribución al consumidor final. Esto posibilita ajustar la producción según las necesidades, reduciendo costos de almacenamiento innecesarios y evitando pérdidas por la caducidad de productos, lo que asegura una gestión más eficiente de los recursos.
4- Gestión del almacén
Las operaciones de almacén son fundamentales para garantizar un servicio al cliente de calidad. Un ERP optimiza la gestión de estas tareas críticas, como la organización de productos y los procesos de picking y packing, minimizando errores y tiempos de espera. Esto se traduce en una mayor eficiencia operativa y en una entrega de pedidos más precisa, incrementando la satisfacción del cliente.
5- Seguimiento de envíos y entregas
Un ERP especializado en logística y distribución destaca por su capacidad de generar hojas de ruta detalladas, que integran información clave como la fecha de entrega, la zona de reparto, el responsable de la venta y el vehículo asignado. También permite controlar la carga mediante códigos de barras y cuenta con funcionalidades de seguimiento en tiempo real, lo que facilita el monitoreo de envíos y entregas. Esto posibilita ofrecer a los clientes información precisa y actualizada sobre el estado de sus pedidos, mejorando así la experiencia de servicio.
3 ejemplos de ERP en logística: comparación de softwares
ERP Epicor
Epicor ERP es un software logístico diseñado para empresas que buscan optimizar sus procesos logísticos y la cadena de suministro. Permite un seguimiento en tiempo real de inventarios y facilita la ejecución de pedidos de manera eficiente.
Principales funcionalidades:
- Gestión de inventarios en tiempo real: Monitorea niveles de stock y ajusta la disponibilidad de productos automáticamente.
- Optimización de la cadena de suministro: Planifica rutas y sincroniza la oferta y la demanda para una mejor eficiencia.
Lo que más nos gusta:
- Integración con procesos de producción y compras.
- Visibilidad completa y en tiempo real de la información logística.

Epicor ERP
ERP Microsoft Dynamics 365
Microsoft Dynamics 365 es un ERP modular que optimiza la cadena de suministro y la distribución logística. Conecta todos los procesos logísticos y facilita la gestión integral de la cadena de valor.
Principales funcionalidades:
- Gestión avanzada de la cadena de suministro: Automatiza la producción y distribución, adaptándose a las necesidades de inventario.
- Rastreo en tiempo real: Monitoriza inventario y envíos para una gestión proactiva de stock.
Lo que más nos gusta:
- Integración con herramientas de IA para predecir demandas y optimizar rutas.
- Interfaz intuitiva que facilita su uso y personalización.

Microsoft Dynamics 365
ERP SAP Business One
SAP Business One está orientado a PYMEs que buscan integrar la gestión de inventarios y distribución en un solo sistema. Proporciona una supervisión detallada de la cadena logística para mejorar la eficiencia y reducir errores.
Principales funcionalidades:
- Gestión automatizada de inventarios: Rastrear inventarios en tiempo real y gestionar ubicaciones de productos.
- Optimización de la distribución: Planificación de rutas y seguimiento de pedidos.
Lo que más nos gusta:
- Integración con módulos de compras y ventas.
- Análisis y reportes en tiempo real para una visibilidad completa.

SAP Business One
5 factores clave para elegir el mejor ERP logístico para tu empresa
Elegir el software adecuado para gestionar la logística y distribución de una empresa dentro de un ERP requiere analizar varios factores fundamentales, al igual que con cualquier otro módulo. Para ello, se recomienda:
1- Analizar las necesidades específicas de la empresa
Es crucial identificar los requerimientos particulares, tales como la gestión de inventarios, el seguimiento de pedidos, la organización del almacén y la optimización de rutas de distribución, para asegurarse de que el ERP cubra cada uno de estos aspectos de manera eficiente.
2- Verificar la escalabilidad del sistema:
El ERP seleccionado debe ser capaz de adaptarse al crecimiento de la empresa, soportando un mayor volumen de operaciones y evolucionando junto con los cambios en los procesos y necesidades del negocio.
3- Garantizar la integración con otros sistemas
Si no es posible adoptar un sistema unificado para toda la organización, es esencial que el módulo de logística y distribución pueda integrarse sin problemas con otros programas ya implementados, evitando interrupciones en el flujo de información.
4- Priorizar la facilidad de uso y la capacitación
Es importante que el ERP disponga de una interfaz intuitiva, que facilite su uso a todos los colaboradores, independientemente de su nivel de experiencia en tecnología, y que requiera un tiempo razonable de formación para su manejo óptimo.
5- Optar por un proveedor confiable
Contar con el respaldo de una empresa con experiencia y casos de éxito comprobados garantiza la disponibilidad de soporte continuo y asesoría especializada, brindando mayor seguridad en la implementación y uso del software.
La clave para optimizar operaciones y asegurar el crecimiento empresarial
Un ERP en logística centraliza y automatiza la gestión de inventarios, flotas y envíos, mejorando la eficiencia y reduciendo errores. Además de optimizar las operaciones, un ERP aumenta la competitividad y la satisfacción del cliente al permitir una gestión más proactiva.
Ejemplos como Epicor ERP, Microsoft Dynamics 365 y SAP Business One muestran cómo estas herramientas se adaptan a diferentes necesidades, ofreciendo soluciones completas para empresas de todos los tamaños. Implementar un ERP es un paso clave para mejorar la gestión logística y preparar a la empresa para el crecimiento futuro.
Ahora que ya conoces todas las ventajas que ofrece este tipo de herramienta, ¡no dudes en escoger un ERP de nuestra selección!