¿Sistema de intranet o red social corporativa?

La intranet ha evolucionado: en la era de las redes sociales, tenemos redes sociales corporativas. Esta versión moderna de la intranet colaborativa presenta las ventajas de centralizar y favorecer la circulación de la información con fines de productividad. El sitio web de la organización es el escaparate, y la red social corporativa, la herramienta de comunicación interna fácil de usar por excelencia.
¿Implantar un sistema de intranet o una red social corporativa? Hablemos de conceptos, diferencias y ventajas de adoptar una red social corporativa.
¿Qué es una intranet?
Una intranet es una red como Internet, pero de acceso restringido a un grupo autorizado de usuarios, normalmente empleados de una empresa o estudiantes de una universidad.
¿Qué es un sistema de intranet?
Un sistema de intranet es un programa o pieza de software que proporciona un entorno de acceso restringido (URL específica, acceso sólo con nombre de usuario y contraseña), con una interfaz e información personalizadas para una empresa, universidad o gran organización, por ejemplo.
¿Cómo funciona una intranet?
El objetivo de una intranet es facilitar la comunicación dentro de una empresa u organización. Representa el flujo de datos accesible a todos los empleados de una empresa a través de una red informática.
A diferencia de la extranet, a la que se puede acceder desde fuera de la empresa, a la intranet sólo se puede acceder mediante un nombre de usuario y una contraseña. La intranet se caracteriza por una buena programación de los recursos para facilitar el acceso a la información según el tipo de usuario, y el mantenimiento de la conexión del usuario a lo largo de toda su actividad.
©️ Inspirado en una imagen de engynn-intranet.com
¿Quién utiliza una intranet?
Normalmente grandes organizaciones con un gran número de personas. Por ejemplo, empresas, universidades, hospitales, etc. La intranet centraliza y organiza una serie de informaciones de interés para los empleados y las personas directamente implicadas en estas organizaciones.
¿Qué es una red social corporativa?
Una Red Social Corporativa (RSC) es técnicamente similar a una intranet, es decir, con acceso restringido a un grupo de personas, una empresa o una organización. Sin embargo, tiene la interfaz y la dinámica de una red social tradicional, por ejemplo, con perfiles de usuario, líneas de tiempo, etc. Es habitual que las redes sociales corporativas cuenten con herramientas que enganchen y fomenten el trabajo colaborativo.
¿Sistema de intranet o red social corporativa?
Las empresas tienden a abandonar las intranets en favor de soluciones más atractivas, es decir, un sistema de información más eficaz que da más espacio y expresión a la comunicación interna: la red social corporativa.
Los primeros beneficios esperados de una red social corporativa son:
- para el 80% de las empresas, ha mejorado el flujo y el intercambio de información;
- para el 54% de las empresas, ha mejorado la capacidad de respuesta y la agilidad de la organización.
Fuente: Estudio RSE - Observatorio de las redes sociales corporativas, 2016 (en francés)
Cuáles son las ventajas de una red social corporativa?
Como parte de una fuerte tendencia hacia el uso de una red social corporativa en lugar de un sistema de intranet, las organizaciones están tratando de entender cómo la adopción de una red social corporativa puede beneficiar a una empresa. Hemos enumerado algunas buenas ventajas
- Interfaz sencilla y familiar;
- Noticias o cronología personalizadas;
- Acceso a la información en tiempo real;
- Otro nivel de comunicación interna y compromiso;
- Favorece el intercambio horizontal de información;
- Compartir conocimientos y competencias;
- Encontrar a la persona o la información adecuada es más fácil;
- Intuitivamente, todo el mundo sabe cómo utilizar una red social, y las redes sociales corporativas no son diferentes;
- Aprovechar la agenda integrada;
- Menos correos electrónicos, más objetividad;
- Agilidad en el flujo de información;
- Mayor compromiso y colaboración entre las personas.
Las ventajas de adoptar una red social corporativa frente a un sistema de intranet son evidentes. No es de extrañar que el antiguo modelo de intranet esté siendo sustituido por estas interfaces, que se centran en el compromiso y la colaboración, pero al mismo tiempo proporcionan información de interés para los empleados de la empresa.
Software de redes sociales corporativas
Como de costumbre, le ayudaremos a entender el tema, le proporcionaremos información para validar sus elecciones y también le mostraremos las opciones de herramientas que existen en el mercado. En el caso de la intranet corporativa y los sistemas de redes sociales no es diferente.
Workplace
Workplace es la red social corporativa gratuita de Facebook. Así es, Facebook tiene una herramienta para empresas, que es similar al propio Facebook. ¿Imagina toda la capacidad técnica de Facebook empleada en una red exclusiva para su empresa, independientemente de su tamaño? Chats, videollamadas, intercambio de archivos, grupos de trabajo y mucho más.

Workplace from Meta
Workplace tiene una versión gratuita (llamada Essential) con algunas limitaciones, una versión de pago (llamada Advanced), que cuesta 4,00 dólares por usuario y una versión para empresas más complejas a partir de 8,00 dólares por usuario.
Bitrix24
Bitrix24 tiene lo que ellos llaman una intranet social para empresas. Una herramienta gratuita para hasta 12 usuarios o por 99 dólares con usuarios ilimitados. Disponible tanto en la nube como con la posibilidad de instalarla localmente.
Bitrix24 termina entregando mucho más que un sistema de intranet, que abarca una herramienta de colaboración, CRM, gestión de tareas, centro de contacto, creador de sitios web y otras funciones.
Yammer
Yammer es la red social corporativa de Microsoft. Adquirida en 2012, se puede acceder a ella desde cualquier dispositivo o ubicación. Con una interfaz estándar de red social, Yammer permite publicar posts, los famosos likes y shares, así como la creación de grupos cerrados y equipos.
Yammer está incluido en el paquete Office 365 para empresas. Al igual que otras herramientas, las redes sociales acaban siendo herramientas para el trabajo colaborativo y Yammer no es una excepción.
Más que socializar, colaborar
Ése es el objetivo de un sistema de intranet moderno que evoluciona hacia una red social corporativa: la colaboración. Agilizar el intercambio de información entre los empleados, estén donde estén y en cualquier momento. Combine la facilidad y popularidad de las redes sociales con la necesidad de colaborar e intercambiar información que está presente en todas las organizaciones.
Adopte una y empiece a notar la diferencia en la interacción y el compromiso en su empresa.
Artículo traducido del portugués