search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Plano - definición, consejos y software

Plano - definición, consejos y software

Por Maurice Mivekannin

El 30 de abril de 2025

¿Qué es un plano? Un plano de planta es la primera fase de cualquier proyecto inmobiliario. Gracias al plano, se entiende cómo está (o estará) construido el edificio y cómo se puede amueblar.

En este artículo aprenderá la diferencia entre planos de planta libre y abierta, las distintas vistas y secciones y el mejor software para crear un plano de planta usted mismo.

¿Qué es un plano?

Un plano de planta es una representación bidimensional, dibujada a escala real , de un elemento espacial o planta. Para ello, se realiza una sección horizontal de un suelo aproximadamente a un metro de altura y se observa el suelo a vista de pájaro. Además de los muros interiores y exteriores portantes y no portantes, la sección horizontal también muestra la posición de las ventanas y puertas, así como la distribución, posición y tamaño de las habitaciones.

El plano de planta visualiza la relación entre estancias y la circulación de personas dentro del edificio. Los planos de planta forman parte de los dibujos técnicos, como los de construcción.

Aunque la escala varía (la más utilizada es 1:48, 1:100 para las autoridades de la construcción y 1:50 para los artesanos), las proporciones correctas son cruciales.

Planta libre y abierta

Planta libre

En una planta libre, los muros exteriores y los pilares individuales soportan toda la carga del edificio. En consecuencia, no hay muros de carga dentro de las plantas. Por lo tanto, el arquitecto tiene una gran libertad a la hora de diseñar el interior. Los tabiques pueden utilizarse con flexibilidad y modificarse posteriormente. La planta abierta es un principio constructivo.

Planta abierta

La planta di áfana, por su parte, describe un principio espacial. La planta no se divide en habitaciones individuales, sino que se crea una zona habitable continua, separada como mucho por mamparas de privacidad. Sin embargo, no hay puertas y todas las habitaciones se funden entre sí.

Mientras que las distribuciones diáfanas suelen emplearse en pisos o casas unifamiliares convencionales, las de planta abierta se utilizan en edificios de oficinas o exposiciones, como los museos.

La vista y la sección

El alzado

El alzado muestra la fachada, es decir, la estructura vertical de un edificio. Se ve el edificio como si se estuviera delante de él. Se crea una vista para cada lado del edificio.

La sección

La sección ilustra la estructura vertical del interior. En una sección, el edificio se abre para que pueda verse el interior.

Las secciones se marcan en el plano con una línea de puntos. La dirección de visión se marca con una flecha. El dibujo de la sección muestra todo lo que hay detrás de la sección hasta que la vista se encuentra con una pared. Una sección a través del lado largo de un edificio es una sección longitudinal. Una sección a través del lado corto es una sección transversal.

¿Cómo se crea un plano de planta?

Hay muchas maneras de crear un plano de planta: a mano con una regla, lápiz y papel o con un programa especial de arquitectura o software de planificación de viviendas.

¿Cuáles son los requisitos más importantes que debe cumplir el edificio? ¿De qué tamaño son los distintos elementos y dónde están situados? Para responder a estas preguntas, hay que tener en cuenta en cualquier caso algunos criterios:

  • Superficie
  • Ubicación de puertas y ventanas
  • Anchura y altura de las paredes exteriores e interiores
  • Tamaño y ubicación de los muebles ya instalados
  • Otros muebles que deben estar presentes en las habitaciones
  • ¿Qué funciones debe cumplir cada habitación?

Algunas soluciones de software son adecuadas para transferir esta información a un plano de planta. Hemos hecho una selección para usted.

Lucidchart

Lucidchart ofrece un planificador de planos que permite dibujar planos profesionales a escala real. No es necesario tener conocimientos previos de arquitectura para utilizar el software. Lucidchart ofrece plantillas de planos y una biblioteca para planificar rápida y fácilmente cualquier tipo de espacio. Una herramienta de escala garantiza la precisión en la creación de una representación exacta y a escala real del espacio.

Gracias a las numerosas opciones de uso compartido, los planos de planta pueden utilizarse en cualquier lugar y con cualquier dispositivo y compartirse con otros empleados. Un modo de presentación permite presentar directamente los cambios.

Sketchup

Sketchup es un software para crear modelos tridimensionales de diseño y construcción.

Sketchup se comporta más como un lápiz que como una complicada aplicación CAD y te ayuda a visualizar bocetos rápidamente. También es ideal para visualizar diseños como planos, alzados, secciones y detalles de construcción en 2D.

Con animaciones, imágenes y vídeos, así como aplicaciones de RA y RV, Sketchup ofrece una amplia gama de tipos de presentación. Así que no hay límites para tu creatividad a la hora de comunicar tu proyecto.

Revit

Revit es un software BIM multidisciplinar para diseños coordinados de alta calidad.

El software también ofrece funciones para la visualización, el análisis, la producción y la ejecución de su proyecto. Puede modelar en 3D, actualizar automáticamente planos de planta, vistas y secciones, y automatizar el trabajo rutinario. Además de herramientas para el trabajo en equipo y numerosas opciones de visualización, Revit también ofrece numerosas interfaces y módulos complementarios.

El plano: la base de su proyecto inmobiliario

Con nuestros consejos y el software adecuado, usted también podrá crear su propio plano. Comparta con nosotros sus experiencias sobre el tema de los planos de planta en los comentarios.

Artículo traducido del alemán