search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Incoterms: ¿FCA, CIF o FOB? Entender qué es y cuáles son

Incoterms: ¿FCA, CIF o FOB? Entender qué es y cuáles son

Por Rafael Mambretti

El 25 de abril de 2025

Los incoterms responden a ciertas cuestiones de gestión comercial. El comercio internacional es una transacción en la que una empresa A (por ejemplo, un importador) compra mercancías a un proveedor B ( exportador) y las revende (o casi) a una empresa C (cliente del importador).

La dificultad de este tipo de transacciones comerciales radica en la distancia, los riesgos de cambio, los plazos de entrega, etc., y sobre todo en la falta de leyes internacionales que definan claramente los derechos y deberes de cada parte. Por ello, los Incoterms se inventaron para proporcionar un marco común, compartir responsabilidades y facilitar la comunicación y, sobre todo, el entendimiento entre todas las organizaciones implicadas.

¿Qué son los Incoterms?

Los Incoterms (términoscomerciales internacionales ) son un sistema de normas que regulan las transacciones comerciales internacionales.

Estas normas definen la distribución de costes, riesgos y formalidades de importación y exportación entre el vendedor y el comprador en el proceso de entrega y transporte de mercancías. En otras palabras, en qué momento se produce la transferencia de riesgos y costes.

¿Qué significan los Incoterms?

El término viene del inglés y es una abreviatura de términos comerciales internacionales . "in" viene de international, "co" de commercial y "terms" de terms .

¿Cuál es el objetivo de los incoterms?

El principal objetivo de los incoterms es normalizar y orientar las transacciones globales, el comercio exterior. Normas, nomenclatura y un marco común para todos los países, independientemente de su idioma, sistema político, etc.

¿Quién administra los incoterms?

La Cámarade Comercio Internacional (CCI) es el organismo encargado de elaborar y controlar los Incoterms.

¿Cuándo nacieron los Incoterms?

Los primeros borradores de los términos aparecieron en 1923 y en 1936 se publicaron oficialmente con el nombre de incoterms.

©️ CCI

¿Cuántos y cuáles son los incoterms?

Los incoterms se revisan cada 10 años. Este ha sido el caso de las últimas 5 versiones: incoterms 1980, incoterms 1990, incoterms2000, incoterms 2010 y ahora incoterms 2020. Esta última se publicó en septiembre de 2019.

Dentro de los incoterms 2020, tenemos un total de once reglas, cuatro de las cuales son exclusivas del transporte marítimo y fluvial:

  • FAS - Free Alongside Ship (Franco al costado del buque);
  • FOB - Free On Board (franco a bordo);
  • CFR - Coste y flete;
  • CIF - Coste, flete y seguro.

Siete para cualquier modo de transporte:

  • EXW - Ex-Works;
  • FCA - Franco Transportista;
  • CPT - Transporte pagado hasta;
  • CIP - Transporte y seguro pagados hasta;
  • DPU - Entregado en el lugar de descarga;
  • DAP - Entregado en el lugar;
  • DDP - Entregado derechos pagados.

Incoterms 2010

¿Qué son los Incoterms 2010? Son la octava versión de los términos comerciales internacionales. Utilizados hasta 2019, los incoterms 2010 han dado paso a la novena versión de los términos, los incoterms 2020.

Los términos de la versión anterior son muy similares a los de la actual (2020), con la excepción de la adición de la regla DPU y la mejora de la FCA.

A continuación se presentan dos tablas con la lista de los incoterms 2010 y sus respectivos términos en portugués.

Lista de Incoterms 2010: cualquier medio de transporte

CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE

Código/Abreviatura

Inglés

Portugués

SALIDA

EXW

Ex-Works

Fábrica

TRANSPORTE PRINCIPAL NO PAGADO

FCA

Free Carrier

Franco Transportista

TRANSPORTE PRINCIPAL PAGADO

CPT

Transporte pagado hasta

Transporte pagado hasta

CIP

Transporte y seguro pagado a

Transporte y seguro pagados hasta

LLEGADA

DAT

Entregado en terminal

Entregado en terminal

DAP

Entregado en el lugar

Entregado en el lugar

DDP

Entregada derechos pagados

Entregado derechos pagados

Lista de Incoterms 2010: transporte marítimo y fluvial

TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL

Código/Abreviatura

Inglés

Portugués

TRANSPORTE PRINCIPAL NO REMUNERADO

FAS

Buque franco al costado

Franco al costado del buque

FOB

Franco a bordo

Franco a bordo

TRANSPORTE PRINCIPAL PAGADO

CFR

Coste y flete

Coste y flete

CIF

Coste, seguro y flete

Coste, seguro y flete

Hay que distinguir entre las ventas a la salida y las ventas a la llegada.

Los Incoterms para las ventas a la salida son: EXW, FCA, FAS, FOB, CFR, CIF, CPT y CIP. Obligan al comprador/importador a correr con los gastos de transporte y los riesgos inherentes (en mayor o menor medida).

En cambio, un Incoterm de venta a la llegada significa que la mercancía viaja por cuenta y riesgo del vendedor/exportador hasta el punto convenido. Los Incoterms en cuestión son los siguientes: DAP, DAT, DDP.

Incoterms 2020

No hay grandes cambios en comparación con los términos de 2010, DAT ha dado paso a DPU. Hemos elaborado una tabla con los incoterms 2020. Resaltamos en azul lo que ha cambiado respecto a la versión anterior.

Lista de incoterms 2020: cualquier medio de transporte

CUALQUIER MEDIO DE TRANSPORTE

Código/Abreviatura

Inglés

Portugués

SALIDA

EXW

Ex-Works

Fábrica

TRANSPORTE PRINCIPAL NO PAGADO

FCA

Posibilidad de añadir OBL = On Board Bill of Landing (conocimiento de embarque a bordo)

Franco transportista

Transportista libre

TRANSPORTE PRINCIPAL PAGADO

CPT

Transporte pagado hasta

Transporte pagado hasta

CIP

Seguro a todo riesgo

Transporte y seguro pagado hasta

Transporte y seguro pagado hasta

LLEGADA

DAP

Entregado en el lugar

Entregado en el lugar

DPU

Entregado en el lugar Descargado

Entregado y descargado in situ

DDP

Entregada derechos pagados

Entregado derechos pagados


Lista de Incoterms 2020: transporte marítimo y fluvial

TRANSPORTE MARÍTIMO Y FLUVIAL

Código/Abreviatura

Inglés

Portugués

TRANSPORTE PRINCIPAL NO REMUNERADO

FAS

Buque franco al costado

Franco al costado del buque

FOB

Franco a bordo

Franco a bordo

TRANSPORTE PRINCIPAL PAGADO

CFR

Coste y flete

Coste y flete

CIF

Coste, seguro y flete

Coste, seguro y flete

Explicación de los incoterms - cualquier modalidad

Incoterms EXW, Ex-Works: En fábrica

El exportador es quien pone la mercancía a disposición en su almacén, esta es su única obligación. Es el importador quien asume todas las responsabilidades hasta el destino final, costes, seguros, trámites y riesgos asociados.

Incoterms FCA: Franco transportista

El vendedor entrega la mercancía al transportista elegido y pagado por el comprador. Es entonces cuando se transfieren los riesgos. El comprador es responsable del transporte hasta el destino final, así como de los costes, seguros, trámites y riesgos asociados.

Incoterms CPT: Transporte pagado hasta

Aquí el vendedor o exportador elige al transportista y paga el flete para transportar la mercancía hasta su destino. Se encarga del despacho aduanero de la mercancía para la exportación. Sin embargo, los riesgos se transfieren del vendedor al comprador cuando la mercancía se entrega al transportista principal, ya que el seguro es responsabilidad del comprador.

Incoterms CIP: Franqueo pagado, incluyendo seguro, hasta

Igual que CPT, salvo que el vendedor contrata un seguro de transporte contra el riesgo de pérdida o daño de la mercancía, a todo riesgo (clase A).

Incoterms DAP: Entregado en el lugar de destino convenido.

DAP sustituye a los antiguos DAF, DES y DDU. El exportador asumeel transporte de la mercancía, los costes y los riesgos hasta el punto de entrega acordado. La descarga es responsabilidad del importador, que también corre con los trámites de importación, derechos e impuestos.

Incoterms DPU: Entregado en el lugar, destino convenido y descargado

El exportador/vendedor es responsable del transporte y la descarga en el lugar de destino. Asume todos los riesgos y costes hasta la llegada al destino final. El importador/comprador es responsable de todos los costes posteriores a la descarga (impuestos de importación, aranceles y costes).

Incoterms DDP: Entrega derechos pagados

Casi todos los costes y riesgos corren a cargo del vendedor. Realiza los trámites aduaneros de exportación e importación y corre con los impuestos, así como con el transporte hasta el destino final. El comprador se limita a descargar la mercancía.

Explicación de los incoterms marítimos o fluviales

Incoterms FAS: Franco al costado del buque

El vendedor entrega la mercancía junto al buque (corriendo con los gastos correspondientes), en el puerto de embarque convenido, y se encarga del despacho de la mercancía para la exportación. Es en esta fase cuando los riesgos y costes se transfieren al comprador hasta el destino final.

Incoterms FOB: Franco a bordo

El vendedor debe entregar la mercancía dentro del buque de carga (a sus expensas) en el puerto de embarque convenido y será responsable del despacho de la mercancía para la exportación. Es en esta fase cuando los riesgos y costes se transfieren al comprador hasta el destino final.

Incoterms CFR: Coste y flete

El exportador gestiona el transporte y sus costes hasta el puerto de destino. Se encarga de los trámites de exportación y regula los derechos e impuestos correspondientes. El importador se hace cargo de la llegada de la mercancía al puerto de destino y de los trámites de importación (pago de los derechos e impuestos correspondientes). Sin embargo, como el importador es responsable del seguro de transporte marítimo, asume los riesgos desde el momento de la entrega al buque en el puerto de embarque.

Incoterms CIF: Coste, Seguro y Flete

El mismo principio que CFR, salvo que el vendedor es responsable del seguro marítimo contra el riesgo de pérdida o daño de la mercancía.

¿Qué incoterm es más favorable para el exportador?

Los que dan menos responsabilidadal vendedor/exportador, por ejemplo, EXW, FCA, FOB y FAS, todos los cuales, de los once términos mencionados, son aquellos en los que el exportador tiene menos obligaciones.

En cambio, el más favorable para el importador? es aquel en el que el exportador asume la mayor parte de la responsabilidad (y de los costes), por ejemplo, CIF, DDP y DPU.

¿Cuál es la diferencia entre FOB y FCA?

En FCA los costes del vendedor corren hasta la entrega en el puerto o lugar de exportación, mientras que en FOB el vendedor es responsable de los costes hasta que la mercancía está en el barco. En ambos casos, el vendedor es responsable de las formalidades de exportación.

Puntos a tener en cuenta con los Incoterms

Hemos visto que el uso de un incoterm en el contexto de una transacción internacional es muy útil, ya que permite aclarar las responsabilidades de cada parte y minimizar así los riesgos para ambas.

Sin embargo, en la práctica, siempre es posible encontrarse en situaciones difíciles, especialmente en caso de accidente.

Un ejemplo: en el caso de la compra de mercancías CFR en el puerto de Shanghai, el incoterm significa que el vendedor gestiona el transporte marítimo, pero el comprador ya es responsable de las mercancías durante el transporte (porque es responsable del seguro). Si el barco se hunde y la mercancía no llega a su destino, puede ser difícil hacer pagar al comprador.

⚠️ Por eso es importante vigilar el progreso de la entrega de la mercancía y ser consciente del momento adecuado para pedir el pago de la mercancía.

Conclusión

Hemos conseguido entender la necesidad de términos y normas para el comercio exterior. Cómo organizar millones de transacciones de diferentes países, ciudades e idiomas. Se necesitaba una base. Sin embargo, incluso con normas y directrices a nuestra disposición, las reglas básicas del comercio y la negociación deben seguir prevaleciendo: transparencia, profesionalidad y honradez. Al fin y al cabo, ningún vendedor o comprador quiere hacer negocios una sola vez.

Artículo traducido del portugués