SCAMPER: el comodín cuando la musa de la imaginación te planta
Andas contento/a porque en tu cargo como creativo/a o desarrollador/a, cada día tienes una nueva oportunidad de poner a prueba el poder de tu mente afilada.
Te preparas para proponer una nueva campaña o la mejora de un producto, ¿pero qué crees? Esta mañana, la musa Imaginación no se despertó y te ha plantado.
Sudas frío de pensar en no dar con una idea creativa, novedosa, revolucionaria y, para colmo, la que te visita es Ansiedad. ¡Pero fresas, que la vida es crema! Appvizer te presenta una manera de generar ideas de calidad, aún en esos días donde parecieran ser un mito: SCAMPER.
🧚♂️ Conoce cómo funciona la técnica a partir de ejemplos y ¡deja volar tu imaginación!
¿Qué es la técnica SCAMPER?
SCAMPER es un método de generación de ideas capaces de ampliar el campo de posibilidades dentro de un proceso creativo. Puede utilizarse para:
- Mejorar un producto, un servicio o un proceso;
- diseñar soluciones originales;
- profundizar en un problema, etc.
💡 El enfoque fue desarrollado por primera vez por Alex Osborn, el inventor del brainstorming, otra herramienta de creatividad. Este enfoque fue retomado posteriormente por Bob Eberle, que desarrolló y formalizó la técnica SCAMPER.
El sistema consiste en descomponer los elementos del objeto de estudio o del problema planteado para examinarlos desde distintos ángulos.
Para ello, se basa, como su nombre indica, en el acrónimo SCAMPER. Cada letra corresponde a un verbo que va acompañado de una serie de preguntas clave.
A continuación, detallamos cada uno de los verbos que componen el vocablo SCAMPER:
- Substitute (sustituir),
- Combine (combinar),
- Adapt (adaptar),
- Modify (modificar),
- Put to other use (proponer otro uso),
- Eliminate (eliminar),
- Reverse (reordenar).