Contable frente a asesor fiscal: ¿quién hace qué?

Volvamos a hablar un poco de contabilidad: ¿asesor fiscal o contable ? ¿Qué diferencia a ambos? ¿De qué actividades se encargan?
Spoiler: Los contables y los asesores fiscales son diferentes en cuanto a sus responsabilidades y sus diferencias se tratan en la Ley de Asesoría Fiscal (StBerG). Uno puede preparar estados financieros anuales, el otro no.
¿En qué se diferencian los contables y los asesores fiscales?
El contable
El contable es responsable de la contabilidad de una empresa y, más en general, gestiona su salud financiera. Recopila, coordina y comprueba los datos contables: Entre otras cosas, el contable documenta y enumera todas las transacciones de una empresa.
Sus tareas pueden resumirse en los siguientes puntos. Realiza
- realiza el trabajo de cierre y prepara la declaración de la renta para el asesor fiscal,
- comprueba las transacciones bancarias,
- prepara los libros contables,
- realiza el cálculo de las nóminas y las declaraciones sociales,
- prepara los elementos necesarios para la elaboración de los documentos de cierre anual (cuenta de pérdidas y ganancias y balance),
- realiza trabajos de gestión y contabilidad de costes y resultados (punto de equilibrio, presupuesto de tesorería, etc.).
El asesor fiscal
El asesor fiscal apoya diariamente a empresas y comerciantes en su existencia y desarrollo continuos. El asesoramiento y la orientación estratégica son, por tanto, parte integrante de la profesión.
Sus tareas pueden resumirse en los siguientes puntos. Él o ella
- puede preparar estados financieros anuales, o declaraciones fiscales, y luego enviarlos (asesoramiento sobre declaraciones),
- puede representar a un cliente ante los tribunales fiscales, así como ante el Tribunal Fiscal Federal (asesoramiento en materia de ejecución),
- garantiza una estructuración fiscal óptima (asesoramiento de estructuración),
- también puede asesorar a la empresa a nivel de gestión empresarial (controlling, análisis de resultados, rentabilidad, etc.).
Como su campo de actividad es muy amplio, debe dominar las cuestiones contables, fiscales y sociales. Por eso, un asesor fiscal exige unos costes más elevados y se basa en una tabla para determinar sus honorarios.
¿Sabías que puedes ahorrar dinero con un programa de contabilidad y facilitarle la vida al contable/asesor fiscal clasificando y ordenando todo de antemano de forma automática? En el siguiente párrafo mencionamos brevemente algunas ventajas y presentamos nuestra selección.
¿Cuáles son las ventajas de un programa de contabilidad?
Automatización de tareas
El software aumenta su productividad, especialmente al ahorrar tiempo en tareas de escaso valor añadido, tales como Transmisión de documentos, asientos contables, archivo, etc.
Mejora las relaciones entre clientes y contables/asesores fiscales
Al automatizar algunas de las tareas que más tiempo le consumen, gana más tiempo para centrarse en sus clientes y utilizar su experiencia como asesor.
Seguridad de los datos
El software de contabilidad también le ofrece la seguridad de sus datos gracias a la nube. Puede transferir, intercambiar y archivar sus documentos sin miedo.
Son verdaderas herramientas de gestión empresarial: facturación, gestión documental, etc. Algunos integran también un CRM, como sevDesk, que le presentamos a continuación.
Nuestra selección de software
sevDesk
sevDesk es un software de contabilidad que permite a los empresarios gestionar su contabilidad diaria fácilmente y sin conocimientos previos.
sevDesk también le ayuda con la contabilidad preparatoria en colaboración con su asesor fiscal. Así no sólo ahorrará tiempo, sino también dinero.
Debitoor
Debitoor es un programa de facturación y contabilidad en línea para autónomos, empresas de nueva creación y pequeñas empresas. El programa simplifica la creación de facturas para sus clientes y ofrece una interfaz desde la que puede enviar su declaración de IVA anticipada a Elster.
El asesor fiscal también puede tener acceso a Debitoor para enviar los archivos a DATEV.

SumUp
FastBill
FastBill es también un programa de facturación y contabilidad en línea que facilita la contabilidad a los empresarios. Gracias a su facilidad de uso, se pueden crear presupuestos y facturas de forma rápida y sencilla, incluso sin formación.
FastBill es una oportunidad para los asesores fiscales, ya que el software automatiza todos los procesos contables de sus clientes y crea visibilidad de sus actividades.
Artículo traducido del alemán