Diferencias clave entre contabilidad y teneduría de libros

La teneduría de libros y la contabilidad son dos departamentos diferentes que se ocupan de las cuentas financieras de la empresa. La teneduría de libros es el primer paso, durante el cual se llevan registros de ingresos y gastos, mientras que en el departamento de contabilidad, los contables analizan la situación financiera de la empresa y redactan informes. Ambos son muy importantes para la buena gestión y el éxito financiero de un empresario.
Las distinciones entre contabilidad y teneduría de libros son sutiles, pero es importante entenderlas cuando se está considerando una carrera en cualquiera de los dos campos. ¿Cuál es la diferencia entre contabilidad y teneduría de libros? Averigüémoslo todo en este artículo.
¿Qué es la contabilidad?
Definición
El objetivo de la contabilidad es inventariar todos los flujos financieros generados por una empresa. Estos flujos pueden proceder de beneficios o de gastos económicos, comerciales o incluso materiales. Ofrece una visión concreta de la evolución del valor de una empresa mediante la elaboración de dos documentos al final de cada ejercicio: el balance y la cuenta de resultados.
¿Qué empresa debe llevar una contabilidad general?
Todas las empresas que ejercen una actividad comercial, artesanal, industrial o liberal están obligadas a llevar una contabilidad general. Otras entidades se benefician de disposiciones como las profesiones liberales que ejercen su trabajo como empresa individual. Estas últimas pueden entonces llevar una contabilidad de caja, método más sencillo ya que consiste en registrar únicamente todos los cobros y desembolsos.
Documentos contables
Existen tres documentos principales. El primero es la cuenta de resultados, que resume los beneficios y gastos de las empresas. El segundo es el balance, que parece una foto de los activos de la empresa. El tercero es el anexo. Éste proporciona información adicional que permite una lectura en profundidad del balance y del resultado. El anexo es más o menos preciso (anexo básico, simplificado o abreviado) según la forma y el régimen fiscal de la empresa.
¿Qué es la contabilidad?
Definición
La contabilidad consiste en registrar todas las entradas y salidas de las cuentas de la empresa, incluidos los créditos y débitos. Incluye detalles de todas las transacciones comerciales, tanto con clientes como con proveedores, empleados y autoridades fiscales. En resumen, recoge todas las actividades financieras.
¿Por qué hay que llevarla?
La teneduría de libros es un servicio esencial de la contabilidad. Llevar los libros contables es, ante todo, una obligación legal. La ley exige que las empresas rindan cuentas ante las autoridades fiscales para comprobar si efectivamente pagan los impuestos que les corresponden.
Al llevar libros contables, los accionistas y empresarios también pueden tomar el pulso a la empresa. Por ejemplo, pueden comprobar si está cumpliendo sus objetivos, si su crecimiento económico va en aumento o en descenso, o si es suficientemente rentable.
La diferencia entre contabilidad y teneduría de libros
Tanto la contabilidad como la teneduría de libros se utilizan para registrar las transacciones financieras. Es difícil distinguir entre contabilidad y teneduría de libros. Lo que más las diferencia son las diferencias técnicas.
Función
Las dos son secciones diferentes del departamento financiero, la teneduría de libros implica llevar un registro sistemático de las transacciones financieras de la empresa, mientras que la contabilidad es la siguiente sección, que estudia estos registros para preparar diferentes informes y propuestas.
La contabilidad es el procedimiento que ayuda a la dirección a gestionar la salud financiera diaria de la empresa, mientras que la contabilidad justifica estas acciones financieras y encuentra sus razones.
Habilidades requeridas
En las grandes empresas, el departamento de contabilidad también es muy importante para velar por los impuestos de las empresas. Es un trabajo complejo, por lo que requiere muchas competencias especiales. Por otra parte, la contabilidad suele llevarla una persona o, como mucho, dos, incluso en las grandes empresas. Esto no requiere ninguna capacidad analítica.
Tipos
Existen 2 tipos de contabilidad:
- Contabilidad general (para los agentes externos)
- Contabilidad de costes (para los agentes internos)
Existen 2 tipos de contabilidad:
- De partida simple: registra únicamente los gastos y los ingresos, mientras que la contabilidad de compromiso se refiere a los gastos y los beneficios.
- Partida doble: es un método de registro de asientos, en el que el importe de una operación se anota simultáneamente en el haber de una cuenta y en el debe de otra.
Contabilidad | Contabilidad | |
Definición | La contabilidad se ocupa del registro organizado, la elaboración de informes y el análisis de la salud financiera de una empresa. | La teneduría de libros registra las transacciones financieras de una empresa o un individuo, como ventas, compras, ganancias y gastos. Tradicionalmente se denomina teneduría de libros, ya que los registros se llevaban en el libro diario, el libro mayor, el libro de caja, ... |
Función | Analizar estos registros para preparar diferentes informes y propuestas | Registrar toda la actividad financiera de la empresa |
Tipos | De simple y doble entrada | Contabilidad general y contabilidad de costes |
Habilidades requeridas | Competencia contable especial debido a la complejidad de la tarea | No requiere capacidad analítica |
Importancia en el proceso de toma de decisiones | Basándose en los resultados, los contables pueden tomar una decisión crítica | Los contables no pueden tomar una decisión crítica con la contabilidad |
¿Qué diferencia hay entre contable y tenedor de libros?
En el caso de los contables, hay muchas minucias en juego y es primordial prestar mucha atención a los detalles. Por su parte, los contables suelen utilizar las aportaciones del contable para crear estados financieros y revisar y controlar periódicamente la información financiera registrada por los contables. Realizan auditorías y prevén las necesidades futuras de la empresa.
Las dos carreras son bastante similares, y los contables y los contables suelen trabajar codo con codo. Estas carreras requieren muchas de las mismas competencias y atributos. Sin embargo, existen diferencias, como el trabajo que se realiza en cada carrera y lo que se necesita para contratar a la persona adecuada.
Contable | Contable | |
Formación necesaria | Conseguir un trabajo en contabilidad requiere, en la mayoría de los casos, más formación y titulación que convertirse en contable, como un CPA (Certified Public Accountant). | Puedes convertirte en contable nada más salir del instituto si demuestras que se te dan bien los números y prestas atención a los detalles. |
Habilidades necesarias | Cálculos, matemáticas, una gran capacidad lógica y de resolución de problemas. | Los contables tienen que asegurarse de que las pequeñas piezas encajan correctamente. |
Salarios iniciales | La contabilidad pública suele ser la mejor pagada para un candidato recién salido de la universidad. Dependiendo de la ciudad, un contable profesional con experiencia puede esperar ganar entre 40.000 y 60.000 dólares como contable de las Cuatro Grandes. | Los contables suelen recibir un salario por hora en lugar de un salario anual. El salario medio para una persona nueva en la empresa es de $ 20 por hora. Esto equivale a unos 40.000 $ al año, suponiendo una semana laboral de 40 horas. |
Perspectivas de empleo | Se espera que el crecimiento laboral de los contables siga bastante de cerca al de la economía en su conjunto. Sin embargo, los contables se enfrentarán a la presión de la automatización del software y la tecnología, que reducirán la demanda de estos trabajadores. |
Lo más importante
La teneduría de libros y la contabilidad son esenciales para el buen funcionamiento de cualquier empresa. La teneduría de libros es esencial porque es el primer paso en el mantenimiento de registros financieros y la contabilidad es la construcción de un análisis basado en el ladrillo de la teneduría de libros.
Artículo traducido del inglés