Asientos de apertura en contabilidad: Fuera lo viejo y dentro lo nuevo

La contabilidad puede parecer técnica y, a veces, difícil de entender para cualquiera que no esté directamente relacionado con ella. Sin embargo, hay algunos conceptos básicos que son bastante fáciles y fundamentales de entender, y que también son herramientas muy poderosas para realizar un seguimiento de los registros financieros y el rendimiento de su empresa. Uno de ellos se llama Asientos de apertura. Siga leyendo para obtener más información.
Asientos de apertura
Empecemos con un ejemplo algo relacionado que hará que todo el concepto sea más fácil de entender. Cuando terminas tu jornada laboral, en algunas empresas, tienes que informar de lo que has hecho durante el día, ese trabajo es posteriormente la base de lo que harás al día siguiente. Lo mismo ocurre en contabilidad: cuando termina un ejercicio o un periodo fiscal, las empresas no se deshacen de los activos, las cosas que tienen, ni de los pasivos, las cosas que deben, para empezar un nuevo ejercicio o periodo. Las trasladan al nuevo período fiscal escribiendo un asiento de apertura, que muestra los activos y pasivos existentes que ya tienen. Bastante fácil, ¿verdad?
Veamos un ejemplo.
Ejemplo de asiento de apertura
En aras de la simplicidad, lo haremos de forma bastante básica. Digamos que una pequeña empresa termina el año con 50.000 dólares en activos, ya sea en cuentas por cobrar, efectivo, etc., y 10.000 dólares en pasivos, como préstamos, cuentas por pagar, etc. La última línea del balance, probablemente en septiembre, el último mes del año fiscal en EE.UU., enumerará todos los activos que tienen al final del año.
Fech a |
Particulare s |
Cargo |
Haber |
Caja...................... $20,000 Cuentas por cobrar........... $15,000 Existencias.......... $5,000 A, Préstamos bancarios.......... $5,000 Cuentas por pagar....... $5,000 |
$50,000 |
$10,000 |
|
A continuación, los dos números totales de activos y pasivos que tienes al final del año se transfieren al principio del nuevo año, ¡y volià! Ya está.
Asiento inicial en contabilidad
Como decíamos antes, la contabilidad puede parecer a veces inabordable y demasiado complicada. Sin embargo, en lo que a conceptos contables se refiere, éste es bastante sencillo y directo. Además de ser fácil de entender y utilizar, es crucial para el bienestar financiero de tu negocio. Entender qué recursos y qué cosas tienes que devolver es la base para tomar buenas decisiones empresariales.
Por qué es importante
Como ya se ha dicho, los asientos de apertura en contabilidad son extremadamente importantes porque permiten a empresas como la suya formar la base de sus estados financieros y sus informes. Sin reglas sencillas como la forma de trasladar los activos y pasivos del periodo anterior al actual, nunca tendríamos unos estados financieros coherentes y conformes con la normativa.
Así que la próxima vez que alguien hable del asiento de apertura en el balance del ejercicio, ¡no parecerás tan confuso!
Artículo traducido del inglés