¿Cuál es la importancia de la contabilidad en la empresa?

La contabilidad es importante para las empresas por varias razones. La sostenibilidad y el desarrollo de un negocio están condicionados por la generación de beneficios. Sin embargo, sólo la contabilidad puede proporcionar los indicadores necesarios para saber si el volumen de negocio alcanzado cubre todos los gastos.
Aunque el principio básico parece sencillo, encontrar una fuente de beneficios es muy difícil. Hay que adoptar una buena gestión para tener éxito, y esto requiere también un buen sistema de gestión contable dentro de la empresa.
Entonces, ¿cuál es el papel de la contabilidad en este éxito? En este artículo, aprenderá qué es la contabilidad, la importancia de la contabilidad, su propósito y su beneficio en los negocios, también los diferentes tipos de contabilidad.
Entremos en materia.
¿Qué es la contabilidad?
La contabilidad es un concepto bastante general. Designa todo el proceso de recepción de las partidas contables, su clasificación, su registro, el cálculo de los distintos saldos y resultados contables, hasta el establecimiento de documentos contables normalizados.
Es una disciplina práctica que constituye la base de todas las herramientas de gestión. La contabilidad es una herramienta que permite identificar, analizar y comunicar la información relativa a la actividad de una organización, así como a su patrimonio.
Los datos contables se expresan en forma de cifras, a veces en cantidades pero más a menudo en forma de valor monetario. Todos los registros deben estar fechados con precisión.
¿Cuál es la importancia de la contabilidad?
Mejor gestión de la empresa
La información contable proporciona cifras e indicadores fiables sobre la situación financiera de la empresa, lo que constituye una auténtica base para la toma de decisiones.
La contabilidad no consiste sólo en saber qué hay en el debe y en el haber, en el activo y en el pasivo, sino que es necesaria para elaborar estrategias y tomar decisiones críticas para la empresa.
En cuanto a la evolución del volumen de negocio, permite hacerse una idea de los cambios que han marcado el sector. A través de la contabilidad, los responsables de la toma de decisiones pueden hacerse una idea precisa de las finanzas de la empresa y detectar las áreas problemáticas, que pueden obstaculizar el desarrollo y la expansión de la estructura.
Toma de decisiones en tiempo real
Los responsables de la toma de decisiones a menudo prefieren tener visibilidad del impacto de las compras o contrataciones realizadas. La contabilidad en tiempo real facilita la elaboración de presupuestos y el seguimiento del flujo de caja para sortear a tiempo posibles dificultades. Esta es una de las ventajas cruciales de disponer de datos contables actualizados.
Para disponer de una contabilidad actualizada con regularidad, es importante recurrir a una fiduciaria moderna que disponga de una plataforma en línea, disponible en cualquier momento y lugar, para acceder a la información contable cuando sea necesario.
Buena planificación para el futuro
Llevar la contabilidad con regularidad y mantenerla al día permite planificar mejor el futuro. Por ejemplo, la contabilidad proporciona indicadores sobre la estacionalidad del negocio, lo que ayuda a gestionar mejor los inventarios y el presupuesto destinado a inversiones para garantizar la competitividad y viabilidad del negocio en el mercado.
Una contabilidad bien llevada le permite conocer sus recursos y centros de coste, así como la mejor forma de gestionarlos.
Un buen comienzo de su negocio
En la mayoría de los casos de fracasos observados durante la creación de empresas, la mala gestión de las finanzas es el principal factor de este fracaso. Este es especialmente el caso de los empresarios que se hacen cargo de sus propias cuentas y que, lamentablemente, no disponen de todos los conocimientos y habilidades necesarios para mantenerlas y gestionarlas.
De ahí que necesiten recurrir a un fiduciario que posea las competencias, pero también las herramientas y la experiencia necesarias. Esta elección permite al gestor dedicar más tiempo a los demás aspectos de gestión de su empresa y ocuparse más del desarrollo y el crecimiento de su negocio.
Al recurrir a un fiduciario, éste se convierte en un socio fiable, con el que se puede contar para preservar la salud financiera de la estructura. Una buena contabilidad permite garantizar la eficacia de la gestión de la empresa al disponer de datos fiables y precisos.
¿Para qué sirve la contabilidad?
La contabilidad general de una empresa permite registrar el valor de las operaciones realizadas por una empresa y también identificar los detalles de lo que posee y de lo que debe.
Permite enumerar cronológicamente los movimientos de entradas/salidas de dinero que registra la empresa, es decir, enumerar las ventas realizadas y todos los recursos, los gastos pagados y todos los cargos; lo que permite deducir la cuenta de explotación y luego el resultado neto del ejercicio (positivo o negativo) es la cuenta de pérdidas y ganancias.
Otro documento, elaborado anualmente, da cuenta del equilibrio financiero de la empresa, detallando lo que posee y lo que debe, es el balance. Por último, hay un conjunto de documentos justificativos que proporcionan detalles sobre estas transacciones registradas.
¿Qué ventajas tiene la contabilidad para su empresa?
Beneficios para los empresarios
El informe contable informa al jefe de la empresa y a los accionistas sobre la situación financiera (todos los activos y deudas) de la empresa.
También le permite conocer el resultado (beneficio o pérdida) generado durante un periodo determinado por su empresa. Se trata, por tanto, de una solución de toma de decisiones que permite determinar qué actividades generan beneficios y cuáles generan pérdidas.
Beneficio para los socios comerciales
Los empleados de una empresa buscan justificar un aumento de sus ingresos. La contabilidad les permitirá conocer los términos de la distribución de los ingresos, más concretamente, el valor añadido generado por la actividad de la empresa.
La lectura y el análisis de los documentos contables ayudarán a los accionistas e inversores de la empresa a estimar las posibilidades de mejora o deterioro de los resultados en el futuro utilizando determinados métodos y a conocer el valor futuro de los títulos.
Beneficio para los acreedores de la empresa
Los principales acreedores de la empresa (proveedores, banqueros) podrán asegurarse de la calidad de su deuda. La contabilidad le autoriza a hacer balance de la situación exacta de la empresa y de su capacidad de reembolso. Los banqueros podrán así determinar el nivel de crédito aceptable en función de esta capacidad de reembolso.
Es para los gestores de la empresa una solución y una fuente de información esencial para una buena gestión. Todas las decisiones importantes de gestión (decisión de inversión, financiación, distribución de beneficios) se basan principalmente en el análisis de la información contable.
Tipos de contabilidad
Existen dos categorías principales de contabilidad para las empresas:
- La contabilidad general (destinada principalmente a los agentes externos)
- Contabilidad de costes (destinada principalmente al análisis interno)
Contabilidad general
La contabilidad general se basa en la técnica de la partida doble y tiene por objeto registrar cronológicamente todas las operaciones realizadas por la empresa. Es una fuente de información para los interlocutores de la empresa, como clientes, proveedores, banqueros, compañías de seguros, autoridades fiscales, etc.
La contabilidad de costes la llevan esencialmente las medianas y grandes empresas, que la utilizan como solución de gestión estratégica. Por lo tanto, se dirige más a los jefes de proyecto y a los ejecutivos que a los contables.
Contabilidad de costes
La contabilidad de costes o contabilidad de gestión es una contabilidad no obligatoria, destinada principalmente a los responsables de las empresas para permitirles tomar las decisiones correctas. Es una contabilidad basada en el análisis de cargas y costes, tiene por objeto el análisis y la determinación de los costes y los resultados analíticos de los productos y servicios que vende la empresa.
Claves
Contabilidad es una palabra que da miedo. Sin embargo, no es tan mala. En la práctica, requiere regularidad y un poco de rigor. Necesaria para cumplir las obligaciones legales de la empresa, también autoriza a evaluar su rendimiento: una herramienta decisiva desde todos los puntos de vista.
Y si ahora quiere saber más sobre los términos contables relacionados con su empresa, consulte nuestro artículo dedicado.
Artículo traducido del inglés