Cobros en efectivo- Definición, ejemplos y diario

Es probable que la palabra recibo le traiga a la mente imágenes de pequeños trozos de papel arrugado que permanecen en su bolsillo o bolso días o incluso meses después de una compra, pero eso no es todo. Los recibos de caja, en contabilidad y para las empresas, significan algo completamente distinto, y pueden ser una parte fundamental del seguimiento de los negocios. Averigüemos más.
Definición de recibo de caja
Un recibo de caja es un acuse de recibo impreso de, en este caso, un pago en efectivo de una fuente externa, como un cliente, un banco o un inversor. Se hacen dos copias, una para el cliente y otra para el comerciante. En muchos casos, las copias digitales se guardan en una base de datos para que el comerciante lleve un registro de todas las transacciones.
Además, el recibo de caja, que representa la transacción, se registra en el balance. En el balance, la transacción se registra en el debe.
Una transacción en efectivo puede significar tres tipos de pago:
- Efectivo
- Cheque
- O Crédito de tienda, si es propietario y regenta una tienda
Ejemplos
Puede haber muchos escenarios en los que tenga que tratar con cobros en efectivo, así que vamos a repasar un par de casos hipotéticos para que se haga una mejor idea.
Ejemplo 1
El primer ejemplo es el más conocido. Un cliente entra en una tienda de ropa, ve una prenda que le gusta y la compra. Cuando el cliente entrega el dinero al cajero, recibe un recibo en papel, que en el balance da lugar a un cargo en la cuenta de caja y un abono en la cuenta de ventas.
Bastante fácil, ¿verdad?
Ejemplo 2
Veamos un ejemplo un poco más complicado. Supongamos un proveedor que mantiene una larga relación con un fabricante. El fabricante encarga una gran cantidad de materias primas para fabricar un determinado producto; como ya hemos dicho, la relación es duradera y el proveedor sabe que el fabricante pagará. Por lo tanto, cuando el proveedor envía las materias primas al fabricante, registra una transacción, pero no un recibo. Esto se anotaría como una transacción de venta en la cuenta de resultados, y como una cuenta por cobrar a recibir en 30 días, o en un plazo determinado, en el balance. El recibo sólo se emitiría cuando se recibiera el pago, normalmente cuando el fabricante recibiera las materias primas. Entonces se registraría como un abono en las cuentas por cobrar y un cargo en la cuenta de efectivo.
Sigue siendo bastante fácil, ¿verdad?
Libro de cobros
Similar, pero no igual, que el balance o la cuenta de resultados, el libro de ingresos en efectivo se utiliza para registrar únicamente las transacciones en efectivo. Puede ser muy útil para las empresas que tienen muchos pagos a crédito y en efectivo y necesitan poder organizarlos. Resulta especialmente útil para distinguir entre los cobros en efectivo de clientes a crédito, como en el ejemplo 2, y las transacciones normales en efectivo, como en el ejemplo 1.
Ingresos en efectivo: más de lo que cree
Como hemos expuesto aquí, los recibos de caja pueden desempeñar un papel importante en una empresa. Representan una gran parte de sus transacciones y pueden ayudar realmente a su negocio a mantenerse organizado, e incluso a cumplir con las normativas locales sobre contabilidad. Hacer un seguimiento de lo que entra en tu negocio es extremadamente importante.
Cuéntanos, ¿qué haces para llevar un registro de tus ingresos en efectivo?
Artículo traducido del inglés