search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Todo lo que debe saber sobre el ROIC incremental

Todo lo que debe saber sobre el ROIC incremental

Por Nguyen Oanh

El 8 de mayo de 2025

El ROIC incremental o rendimiento del capital invertido incremental (ROIIC) es una medida clave del rendimiento y la calidad financiera de una empresa. Este ratio indica la eficacia y rentabilidad de las inversiones de capital (en curso o ya realizadas) realizadas en una empresa. Se trata de una cuota extremadamente importante, sobre todo si pretende invitar a inversores a invertir en su empresa.

En este artículo, descubriremos qué es un ROIC incremental. También descubriremos cómo calcular el ROIC incremental. Por último, analizaremos algunos ejemplos de ROIC incremental para que comprenda mejor cómo manipularlo en situaciones reales.

¡Entremos ya en materia!

¿Qué es el ROIC incremental?

El ROIC incremental, que también puede denominarse "ratio de rentabilidad sobre activos totales", es un valor de rentabilidad a largo plazo que da una indicación de la eficiencia con la que una empresa utiliza su capital para generar beneficios, en concreto, indica el beneficio generado por cada dólar invertido.

En otras palabras, el ROIIC indica cómo utiliza una empresa el planteamiento de activos de que dispone, y es, por tanto, un buen indicador para evaluar la rentabilidad de una inversión teniendo en cuenta su coste inicial y su rendimiento.

Aunque el ROIC incremental se utiliza a menudo para analizar una situación pasada, puede emplearse con la misma facilidad para estimar el posible resultado de un proyecto futuro, basándose en la información recopilada de antemano para calcular posibles ahorros y definir un punto de equilibrio. El ROIC incremental puede ayudar a los operadores a fomentar los mejores proyectos que requieren inversión y a tomar rápidamente las decisiones correctas sobre los planteamientos de inversión.

En términos más generales, el rendimiento del capital invertido incremental puede ser muy diferente según el tipo de actividad económica. Algunas industrias con gran capital tendrán un ROIC incremental relativamente bajo porque requieren infraestructuras caras para funcionar, a diferencia de otras, en servicios en particular, que requieren poco capital.

¿Cómo se calcula el ROIC incremental?

El ROIC incremental se calcula dividiendo el beneficio de explotación de una empresa por su capital invertido (capital invertido = todos los activos de la empresa, excluida la deuda). La fórmula es la siguiente

ROIIC = beneficio de explotación / capital invertido

Dado que el beneficio antes de amortizaciones, intereses e impuestos es en realidad la diferencia entre ingresos y gastos (excluidos los gastos de amortización, el pago de intereses y el pago de impuestos), el (ROIC) es esencialmente el cociente entre el beneficio neto y el beneficio neto (la totalidad del activo menos el pasivo corriente).

El propósito más común de calcular el rendimiento del capital invertido incremental es validar el ahorro potencial de una propuesta. Cuanto mayor sea la propuesta o el cambio, más difícil será determinar el ROI con precisión. Los consejos que le ofrecemos se refieren a propuestas pequeñas y medianas. Para propuestas de mayor envergadura, busque la ayuda de un analista o cualquier otro especialista contable para determinar con exactitud el ROI de su proyecto.

En un sector muy competitivo, como el de la restauración, el ROIC incremental es mejor indicador de la situación comercial que los ingresos netos. En un entorno empresarial viable, el ROIIC debe ser siempre superior al tipo de interés al que se endeuda la empresa; de lo contrario, todas las cantidades prestadas contribuirán a reducir los resultados de los accionistas.

La importancia de la tasa (ROIC) como indicador de la viabilidad económica de una empresa radica en que es más difícil atraer inversión privada a una empresa con un bajo rendimiento del capital invertido.

Ejemplo de ROIC incremental

Modelo de cálculo de la rentabilidad del capital invertido incremental que se prevé invertir en una empresa:

Tiene previsto abrir un restaurante de 70 plazas. Tiene previsto realizar una inversión de 5.000 $ por plaza para la puesta en marcha de este restaurante. Tiene previsto invertir una suma de 350.000 $ (70 plazas X 5.000 $ por plaza) en su restaurante.

Usted planea invertir en la mejora de equipos y alquiler de una cantidad de $ 3.000 por espacio, o $ 210.000 (70 plazas X $ 3.000 por espacio). Se reservará una cantidad de 2.000 $ por local, o 140.000 $, para el capital circulante inicial.

Usted espera obtener un préstamo para pequeñas empresas (PEP) de $ 189.000 (que es 90% X $ 210.000). La diferencia entre la cantidad necesaria de 350.000 $ y la cantidad prestada de 189.000 $ es de 161.000 $. Esta cantidad de efectivo procede directamente de tu patrimonio personal.

En el primer año de funcionamiento, esperas ganar 10.000 $ por local para unas ventas totales de 700.000 $. Espera obtener un beneficio neto antes de impuestos del 3,8% en su primer año de actividad. Su beneficio neto antes de impuestos será, por tanto, de 26.600 $. El beneficio antes de amortizaciones, intereses e impuestos es de 61.600 $.

Su ROIIC estimado será, por tanto, de 61.600 $ ÷ (350.000 $ - 0 $) = 17,60%.

¿Por qué es importante el ROIC incremental?

La importancia del rendimiento del capital invertido incremental para la empresa

Lo que se denomina capital invertido no es sólo el efectivo adquirido por la empresa, sino la totalidad del importe necesario para el capital de la empresa. Si las empresas invierten para aumentar su capacidad de producir el mejor producto y servicio para su cliente, ven aumentar su crecimiento. Se espera que estas inversiones, ya sea en nueva maquinaria, tecnología o existencias, por ejemplo, generen ingresos adicionales, lo que se conoce como "rendimiento de la inversión".

La importancia del rendimiento del capital invertido incremental para los inversores

Por supuesto, los inversores utilizan el ROIC incremental para evaluar los resultados de una empresa después de amortizar los fondos propios y la deuda y comprobar la tasa de rendimiento del capital que han invertido. Esto les permite saber si es probable que la empresa genere los máximos ingresos con el empleo de los fondos invertidos.

Evaluación de la ventaja competitiva

Las empresas pueden tener que utilizar el ROIIC para evaluar su valor y su posicionamiento en el mercado en relación con sus competidores en el mismo campo de actividad. Se considera que se ha añadido valor si el ROIIC es superior al 2%. En cambio, si es inferior al 2%, se considera que el capital invertido por la empresa no ha añadido valor ni ha generado rentabilidad.

Conclusión

En conclusión, el ROIC incremental es un elemento esencial a tener en cuenta para mejorar la capacidad de la empresa. Su cálculo debe realizarse de forma regular y muy precisa para obtener una información exacta, que permita llevar a cabo buenos y sólidos proyectos de inversión.

El cálculo del ROIC incremental debe realizarse antes de iniciar un negocio para estimar la tasa de rentabilidad del capital que se prevé invertir en la empresa. Con el fin de evaluar la situación financiera y la eficiencia de la empresa, este cálculo también debe realizarse posteriormente, al final de cada año de funcionamiento.

Artículo traducido del inglés