search El medio de comunicación que reinventa la empresa

Ejemplos de wireframes y ventajas para los analistas de negocio

Ejemplos de wireframes y ventajas para los analistas de negocio

Por Kishana Citadelle

El 4 de mayo de 2025

Todo tiene unos cimientos con un interior y un exterior que sustentan su construcción. Y los sitios web empresariales o personales no son diferentes. Por eso los analistas empresariales utilizan wireframes para tener una imagen clara de la página web que pretenden crear. Los wireframes son los esqueletos, los planos y los componentes esenciales de los diseños de sus sitios web.

Los escalones de las obras existen, y existen por una razón, o todo es susceptible de desmoronarse. Descuidar los wireframes puede alargar el proceso de diseños de sitios web porque una vez que lo diseñas por completo, tienes que llevarlo de vuelta al principio en lugar de que si fueras a hacer un wireframe, la crítica podría ser dada. Los wireframes son una presentación visual, por lo que son fácilmente flexibles y los diseñadores pueden introducir cambios en función del negocio. He aquí algunos ejemplos de wireframes y sus ventajas para los analistas de negocio...

¿Qué es un wireframe?

Es el primer paso del proceso de diseño de un sitio web. Un wireframe es un boceto bidimensional de una página web. Te guía visualmente a través del esqueleto de la página web, desde todo el diseño hasta la disposición del contenido de la página.

Pero, por supuesto, no es un "vale, ya tenemos un negocio y ya podemos empezar nuestra página web". Un marco también requiere reflexión y proceso. Por lo tanto, hay que investigar y encontrar la inspiración para que, cuando el analista de negocio lo diseñe, los clientes aprecien el producto final. Al fin y al cabo, son el mapa del diseño para el cliente. Lo que más importa es que disfruten del diseño construido. La estructura del marco debe ser explícita.

El proceso de diseño puede realizarse con una herramienta digital o sobre un papel con lápiz o bolígrafo. Y el wireframe se concentra en la pantalla del sistema, la información, las funcionalidades y el pilotaje de las distintas páginas, básicamente donde va todo.

Hay varios tipos de wireframes:

  • Están los prototipos de baja fidelidad , que representan las primeras ideas visuales reales del wireframe diseñado por el analista de negocio. El wireframe se hace para que el cliente y el diseñador puedan ver lo básico y entender las funcionalidades, el contenido y más del sitio web. Aunque se considera el paso más sencillo de la fase de desarrollo, los analistas de negocio pueden añadir y crear cualquier característica que el cliente desee y modificar fácilmente lo que no sea necesario.
  • Tenemos el prototipo de fidelidad media, que se crea en tono grisáceo.
  • Luego están los prototipos de alta fidelidad, que son el penúltimo paso antes del resultado final del producto. En esta etapa, la mayoría de los diseños están completos, los componentes y las funcionalidades

¿Cómo se crea un wireframe de analista de negocio?

¿A quién va dirigido?

¿Qué se considerará importante?

¿Cómo interactuarán con él los usuarios?

Una vez que tengas las respuestas a las preguntas principales, puedes proseguir con la configuración del wireframe.

  • Habla con las partes interesadas: Así podrás entender sus necesidades para el sitio, la importancia de las páginas y la interacción de los clientes, y satisfacer sus requisitos. Describen el diseño del sitio, el uso que quieren que tenga para sus usuarios, etc.
  • Los botones deben ser visibles: No se complique diseñando cada botón con formas diferentes. No hay que confundir al usuario, hay que mantener la sencillez. Si el sitio tiene fines comerciales, entonces quieres que esos usuarios lleguen a la meta.
  • Cree jerarquía en el sitio: El usuario debe poder navegar fácilmente por su sitio web. No debería haber demasiados menús desplegables.
  • Cree cuadrículas y utilice recuadros: Distinguen los elementos de la página. ¿Son textos, imágenes o anuncios?
  • Añada su texto: Ningún sitio web está completo sin texto. El usuario debe saber adónde va y adónde le llevará el sitio si hace clic en algo. Facilita la comprensión del sitio.
  • Comparte con otras personas: A veces, lo que a ti se te haya pasado por alto puede ser detectado fácilmente por otra persona. Así se evitan errores.

¿Qué debe incluir?

Básicamente depende de lo que quieras añadir a tus prototipos wireframe. Y cuanto más añadas, como imágenes, tipos de letra, etc., mayor será la fidelidad de tu wireframe. Entonces, ¿qué deben incluir?

Básicamente depende de para quién se haga y en qué fases se encuentre.

Los prototipos de baja fidelidad suelen ser diseños aproximados de la pantalla. Transmiten el concepto del futuro diseño, pero no los detalles. Todo es una secuencia de cajas unidas entre sí, que representan la idea general de las zonas, es decir, dónde irán las cosas. A veces, las esquinas se unen con una X para mostrar una foto o algo más.

Los prototipos de fidelidad media son un poco más precisos en cuanto a diseños. Siguen estando hechos en su mayoría en blanco y negro. Los detalles de los componentes del wireframe se revelan generalmente mediante un cuerpo de textos que explica el propósito de cada zona o bloque. Esas zonas, a su vez, indican si son el encabezamiento o el cuerpo regular del contenido. En este punto, lo visual es más evidente.

Por último, tenemos los prototipos de alta fidelidad, que son el penúltimo paso para el diseño de la página web. Se añaden píxeles, imágenes y tipografía a los diseños. Pueden utilizarse diferentes tonos de gris para diferenciar los contenidos.

Diferencias con la maqueta o el prototipo de interfaz de usuario

Aunque los términos pueden utilizarse indistintamente. Sin embargo, existen algunas diferencias entre maqueta y diseño de interfaz de usuario. El nombre de prototipo de interfaz de usuario lo dice todo. Pero vamos a echar un vistazo más de cerca a por qué se diferencian y a lo que significan...

Las maquetas son diagramas estáticos un poco más específicos que los wireframes. En este punto se añaden los colores, las fuentes y la disposición de las páginas. Como también requiere más esfuerzo por los detalles, el diseñador utilizará herramientas digitales. Por lo general, se crean más de uno y para proponer las muchas ideas al cliente y retratado de forma realista para que sea fácilmente comprensible para cualquier modificación futura. Pero, no te dejes engañar, ya que no son utilizables ni se puede hacer clic en ellos.

Los prototipos son la parte interactiva de las maquetas. Podrían considerarse el producto acabado, pero no lo son. Se añaden la mayoría de los elementos de los resultados reales. Son extremadamente cruciales para ver cómo interactuaría un futuro usuario con el producto final. Y, son esenciales para la retroalimentación de los usuarios.

¿Es importante un wireframe?

Garantiza que la gestión del proyecto y las expectativas de las partes interesadas en el sistema estén alineadas, para permitir fácilmente el proceso de seguimiento del producto final.

Se puede observar si la entrega del sistema está a la altura de los requisitos de la empresa. Para ello, el equipo de desarrollo y el proceso deben disponer de todos los datos. Las funciones de los usuarios, sus capacidades, etc., deben determinarse y son visibles gracias a los wireframes.

Wireframing ayuda a los analistas de negocio para ver si los requisitos están alineados y si no, que transmite el problema o la solución fácil de detectar, ajustes al diseñador, para las funciones, borrando grandes problemas del desarrollo del sistema y la entrega del producto terminado.

Por lo tanto, la transmisión de información lleva menos tiempo y conduce a una rápida confirmación por ambas partes, es decir, el analista de negocio y el diseñador.

Ejemplos de wireframes para analistas de negocio

Tenemos el wireframe manual: Es probablemente el más cómodo en términos de accesibilidad en todas partes. Se puede dibujar siempre que se disponga de un bolígrafo y un papel.

El wireframe con recorrido del usuario: Incluye las carteras personales. Puede incluir contactos, contexto, etc.

Wireframe con múltiples opciones de búsqueda: Prácticamente lo dice todo.

Wireframes para móvil y ordenador: Es importante atender a todos los dispositivos electrónicos. Te habrás dado cuenta de que cuando estás en tu teléfono y accedes a un sitio web, normalmente te pregunta si quieres cambiar a la versión móvil o continuar en la web.

Entonces, ¿cómo vas a seguir diseñando tus sitios a partir de ahora?

Los wireframes son extremadamente importantes, llevan menos tiempo y los analistas de negocio pueden poner una imagen visual a las ideas del sitio web. Además, el diseñador podrá manipular fácilmente el diseño porque habrá ido paso a paso en lugar de esperar hasta el final para modificar los errores. Siempre es mejor modificar sobre la marcha que acabar sin que a nadie le guste porque no ha podido ver o interactuar con los prototipos.

Empieza a hacer wireframing hoy mismo.

ARTICLE.GENERATION_TRANSLATION_FROM_UK