¿Cuánto cuesta un sitio de comercio electrónico, cuidado con los gastos ocultos?

¿Eres autónomo o gestor de comercio electrónico y quieres poner en marcha tu propio negocio en línea y quieres saber más sobre cuánto cuesta un sitio de comercio electrónico y los gastos ocultos?
¿Está impaciente por empezar a vender en Internet? Antes de sacar la tarjeta de crédito, tal vez le convenga un pequeño curso acelerado sobre los costes del comercio electrónico para evitar encontrarse con la cuenta bancaria vacía a final de mes.
Estás en el lugar adecuado. Appvizer te explica en este artículo qué elementos determinan el costede tu sitio de comercio electrónico.😉
Cuál es el coste de un sitio de comercio electrónico?
Si antes de irte de viaje tienes que tener en cuenta mucho más que el billete de avión, del mismo modo crear un sitio de comercio electrónico implica prever gastos no evidentes, en función de tus necesidades puedes abrirlo desde unos cientos de euros hasta miles. El coste de su sitio de comercio electrónico dependerá de los objetivos que quiera alcanzar.
También debe tener en cuenta que el coste de un sitio de comercio electrónico no es sólo el coste inicial, ya que siempre tendrá que invertir en gastos de funcionamiento y en añadir nuevas funciones para mejorar la experiencia del cliente en su sitio.
Un sitio web requiere un gran presupuesto inicial. Si el sitio tiene múltiples funcionalidades desde el principio, perdurará en el tiempo y necesitará menos intervenciones una vez que el sitio esté en línea.
El precio de su comercio electrónico dependerá de las soluciones técnicas que elija, por lo que es difícil definir un presupuesto.
¿De qué dependerá el coste de su sitio de comercio electrónico?
Como puede ver, las diferencias de precio entre un sitio de comercio electrónico y otro dependen de muchos factores, pero sobre todo del alcance del proyecto y de las opciones, cuantas más funcionalidades necesite, mayor será el coste de su sitio de comercio electrónico.
El número de clientes que tengas determina los requisitos tecnológicos necesarios, si el número de clientes es elevado, necesitarás crear una plataforma que pueda manejar mucho tráfico simultáneamente.
Otro elemento que debe tener en cuenta es cuántas páginas desea crear en su tienda electrónica, ya que cuantas más páginas haya, más aumentará el coste, puesto que tendrá que tener en cuenta los procesos de codificación, redacción, etc. Además, cuantas más funcionalidades necesite, más aumentará el coste.
Además, cuantas más funcionalidades necesite, más aumentará el coste.
También tendrá que invertir en procesos de codificación y, si quiere que su sitio sea duradero, tendrá que contratar a especialistas informáticos para tener un sitio dinámico, intuitivo y fácil de usar para el cliente.
Otro elemento a tener en cuenta es la parte de redacción, para la que decidirá si contrata personal externo o se encarga usted mismo, lo que significa que
Si puede establecer todas sus necesidades desde el principio, podrá reducir costes, ya que a menudo los propietarios de sitios de comercio electrónico se dan cuenta más tarde de que una función es necesaria o de que han añadido una función inútil que ha aumentado el coste del sitio siendo inútil.Si, por el contrario, tiene conocimientos sobre cómo crear un sitio y los procesos de codificación , podrá ahorrar mucho dinero.
Otro elemento es el coste de la publicidad y las campañas de marketing para el sitio; si decide integrar la funcionalidad SEO en su sitio, esto le costará más. Sin embargo, se trata de un elemento muy importante y útil si decide dar a conocer su marca y captar nuevos clientes.
También debe ser consciente de que el sitio tendrá sin duda un coste inicial, pero que habrá costes adicionales más adelante si necesita nuevas funcionalidades.
En primer lugar, debe decirse a sí mismo que su objetivo no es crear un sitio de ventas en línea que cueste lo menos posible, sino crear un sitio que pueda resolver sus problemas y satisfacer sus necesidades y objetivos.
Además, para poder determinar un mejor precio y poder ahorrar dinero, es una buena idea conocer los fundamentos de cómo se crea un sitio, porque una vez que se tienen los conocimientos básicos, es mucho más fácil determinar la solución web adecuada y tener una idea de cuánto puede costar.
¿Qué preguntas debe hacerse para determinar el coste final de un sitio de comercio electrónico?
Para ayudarle a determinar con mayor precisión cuánto cuesta crear un sitio de comercio electrónico, he aquí las preguntas que debe hacerse para determinar el coste de su sitio de comercio electrónico:
- ¿Qué recursos necesita?
- ¿Cuántas páginas tendrá su sitio?
- ¿Cuántos productos hay disponibles en su sitio?
- ¿Necesita la ayuda de una agencia?
- ¿Quién se ocupará del sitio de comercio electrónico después de su activación y cuál será su salario?
Crear un sitio de comercio electrónico y determinar el coste final es complejo, ya que hay que tener en cuenta varias preguntas y aspectos.
Una vez que haya respondido a todas estas preguntas, sabrá cuáles son las necesidades de su tienda en línea y si requiere un desarrollo web específico. Entonces podrá identificar si sólo necesita una página o si necesita varias, si basta con un sitio escaparate con una página de aterrizaje o si es necesario un sitio más complejo.
También debe saber:
- Si tiene previsto asignar un presupuesto elevado o prefiere optar por una solución más económica. Si decide asignar un presupuesto bajo, corre el riesgo de que la funcionalidad sea muy limitada.
- Qué funcionalidades necesitará y cuánto tiempo de trabajo se requiere para realizarlas.
- ¿Quiere administrar su sitio de forma autónoma (sin depender de una agencia externa)? Si confía en que es capaz de crear un sitio web sin ayuda y que le acompañará, puede permitirse ahorrar una gran suma de dinero. Sin embargo, en caso de duda, debería consultar a un especialista.
- Cuánto tiempo puede/va a dedicar al diseño y la gestión de su sitio.El diseño del sitio es la imagen de marca debe ser adecuado para el producto que vende y debe estar personalizado para permitirle diferenciarse de sus competidores y marcar la memoria de los consumidores. Puede parecerle trivial, pero el diseño es uno de los elementos que inconscientemente pueden atraer a muchos clientes, por lo que tiene sentido dedicar tiempo y fijar un presupuesto adecuado, y en caso de que necesite contratar a un diseñador gráfico.
De esta forma, una vez realizada esta reflexión, tendrás todas las cartas en la mano, y las ideas claras, para seleccionar con calma la mejor solución web para tu proyecto, y también es importante pensar en los costes adicionales que puede haber para elegir las mejores soluciones desde el principio.
Cómo afecta el alojamiento web a los costes del comercio electrónico.
Todo sitio de comercio electrónico necesita alojamiento web , es decir, un lugar donde se almacenen los archivos del sitio web. En pocas palabras, esto significa comprar espacio en un servidor.
Dependiendo del servidor elegido, los precios varían, ya que los servidores que pueden manejar más tráfico cuestan más.
Puede elegir entre:
- Alojamiento compartido: donde los servidores se comparten con otros usuarios.
- VPS: es un servidor virtual privado y aunque puede haber varios VPS en el mismo servidor, cada uno tiene un espacio dedicado.
- Hosting WordPress: está pensado para los usuarios de WordPress.
- Alojamiento E-Commerce: es un sistema diseñado para sitios de comercio electrónico.
- Servidor privado: el servidor está dedicado íntegramente a su comercio electrónico.
Si quieres tener un hosting de calidad, la mejor solución es elegir un hosting de pago ya que en la mayoría de los casos el rendimiento del hosting gratuito es de baja calidad.
Conclusión
Aunque aparentemente crear un sitio de comercio electrónico pueda parecer poco costoso.
Si las ambiciones son altas, hay que invertir mucho en el sitio para asegurarse de tener un servicio a la altura de las expectativas de los clientes.
Por eso es difícil determinar el coste del sitio, ya que puede ser más o menos caro en función de la funcionalidad que se necesite.
Artículo traducido del italiano