El comercio electrónico, un modelo de venta con muchas facetas: ¿Cuáles son los tipos de comercio electrónico?

¿Quiere montar un negocio de comercio electrónico pero no sabe por dónde empezar?
No lo dude. ¡Estás en buenas manos! Appvizer te explica en este artículo todos los tipos de comercio electrónico clásico, pero también modelos de comercio electrónico innovadores.
Lee hasta el final para obtener toda esta información.😜
Cuáles son los modelos tradicionales de comercio electrónico?
En el mundo del comercio electrónico, existen varios modelos en función de los actores que intervienen. Si no tienes experiencia en este campo , elegir un modelo sobre otro es muy complicado. Los tipos de comercio electrónico conocidos son: B2B,B2C,C2C Y C2B.
B2C Empresa a consumidor
El modelo B2C es uno de los más populares. Los actores principales son las empresas y los consumidores; las primeras ofrecen sus productos o servicios, mientras que los segundos los compran para satisfacer sus necesidades.
En este tipo de modelo, los mercados implicados son los que ofrecen productos estandarizados para garantizar que éstos sean adquiridos por los clientes.
Si elige este modelo, su gestión de marketing también estará orientada al consumidor.
En cuanto al precio de los productos, lo elige la empresa, que define y modifica el precio en función de sus necesidades y puede hacer descuentos para liquidar un stock.
B2B Empresa a Empresa
Este tipo de venta tiene lugar entre empresas de cualquier sector que se suministran bienes y servicios mutuamente. En este caso, las ventas son más importantes.
Un ejemplo de comercio electrónico B2B podría ser una relación comercial entre un fabricante o mayorista y un minorista.
El comercio B2B no está orientado al cliente final, sino a una base de datos de empresas, por lo que la experiencia de venta no es la misma.
Mientras que el B2C se refiere a productos acabados, en el B2B los productos pueden ser de distintos tipos, como materias primas que pueden combinarse antes de venderse al cliente final.
El precio se fija en función de varios criterios: la importancia de la venta y la cantidad comprada.En este tipo de venta, el precio puede negociarse a diferencia del modelo B2C donde el precio es fijo y es imposible negociar.El comprador envía una solicitud de presupuesto ya que este tipo de venta es personalizada, una vez recibido el presupuesto el comprador se pone en contacto con la empresa para negociar el precio.
El proceso de venta con el modelo B2B suele ser más largo, ya que intervienen más personas. Otro elemento es el hecho de que este tipo de cliente suele tener requisitos técnicos, por lo que negociar y satisfacer sus expectativas es mucho más complejo.
Por lo tanto, si decides vender con el modelo B2C, también participarás en el modelo B2B como cliente, ya que comprarás a una empresa y luego venderás al consumidor final.
B2A Empresa a Administración
Este tipo de comercio electrónico es similar al modelo B2B en que no se dirige a los usuarios finales. Este tipo de modelo precede a las transacciones entre empresas y administraciones en línea. Si oye hablar de Business to Government, no se asuste: no es más que otra forma de llamar al modelo Business to Administration.
En este tipo de comercio electrónico, los actores principales son las empresas y las autoridades públicas, y en la mayoría de los casos se trata del intercambio de documentos jurídicos y administrativos. Esta forma se ha desarrollado en los últimos años por la sencilla razón de que agiliza los trámites y ahorra tiempo al permitir pagar impuestos y descargar documentos necesarios en línea sin necesidad de desplazarse.
C2C Consumidor a Consumidor
Este tipo de modelo se refiere a la gestión de productos o servicios entre clientes; en este tipo de venta no es necesario tener un sitio de comercio electrónico propio.
El principio de este tipo de venta es que usted pone un anuncio en un sitio para vender un artículo, luego se ponen en contacto con usted si su producto interesa a un comprador. Gracias a este tipo de comercio electrónico, sus artículos pueden tener una segunda vida y ser utilizados por otra persona.
Una de las ventajas del C2C es que, al no haber intermediarios, se pueden hacer buenos negocios. El C2C no sólo se refiere a la venta de productos, sino también de servicios. El modelo C2C es uno de los modelos que aprovecha el crecimiento de los sitios de Internet.
C2B De consumidor a empresa
Tal vez se pregunte cómo puede funcionar este tipo de comercio electrónico.
Los clientes ofrecen a los compradores empresariales sus productos o servicios de tal forma que si una empresa quisiera invertir en este tipo de servicio, podría hacerlo.
Un ejemplo serían las plataformas de fotógrafos donde éstos suben fotos que para ser utilizadas por una empresa que quiera usarlas para su web tienen que comprar. Sin duda es un modelo de negocio trastocado, pero ha funcionado durante muchos años.
C2A Del consumidor a la administración
Por último, el C2A retoma exactamente la misma idea que el C2B. En este caso la empresa es sustituida por la administración, este modelo consiste en vender productos o soluciones directamente en línea a las administraciones del lado del consumidor.
Un ejemplo podrían ser las soluciones de consultoría para el desarrollo de planes de formación, para el sistema educativo nacional.
¿Cuáles son los modelos innovadores de comercio electrónico?
Para adaptarse a un modo de comercio electrónico en constante evolución, le recomendamos dos tipos de modelos de comercio electrónico innovadores que le permitirán diferenciarse de sus competidores y aumentar su notoriedad.
D2C Directo al consumidor
Este modelo de negocio se está convirtiendo en uno de los medios más populares, ya que muchas marcas quieren entrar directamente en los distintos mercados en lugar de a través de intermediarios para reducir costes. Por lo tanto, producen, comercializan, venden y envían sus productos directamente al consumidor.
Además de ahorrar dinero y reducir costes, utilizando este modelo pueden reforzar su imagen y aumentar su reputación entre los consumidores. Una de las principales ventajas de este tipo de comercio electrónico es que, de este modo, puede mejorar sus relaciones con los clientes.
Marca blanca y marca blanca
La marca blanca es un producto al que puede poner su marca y que se compra a otro distribuidor.
En cuanto a la marca blanca, el vendedor pide a un fabricante que personalice un producto. Con este tipo de modelo, podrá reducir sus costes y no tendrá gastos adicionales para realizar cambios en el producto.
En resumen, podemos decir que el comercio electrónico se desarrolla en diferentes tipos, como le hemos explicado anteriormente, cada modelo tiene un enfoque diferente.El modelo que elija dependerá sobre todo de su ubicación y de sus necesidades, y a menudo, para poder llevar su negocio, también participará en varios modelos de comercio electrónico.
Artículo traducido del italiano